Sábado 25.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
18 de diciembre de 2023 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

“El gradualismo que en los últimos quince años algunos han intentado llevar adelante, fracasó”

El vicepresidente del Partido de la Democracia Cristiana, Alberto Onganía, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) acerca de las primeras medidas tomadas por el gobierno y la repercusión que han tenido en la sociedad.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Sergio Solon

"En los inicios de los gobiernos, por un lado, se tiene una información previa de la situación y, por otro lado, se la va conociendo a medida que se va desarrollando el propio gobierno", inició Alberto Onganía.

El vicepresidente de la Democracia Cristiana señaló: "Estamos a muy pocas horas de este gobierno en el que por lo menos podemos ver para qué lado empiezan a gestionar, algunos hablan del plan de gobierno que presentó Caputo, pero son medidas, las primeras medidas económicas donde anuncia que entre todas las situaciones que hay para empezar a solucionar lo más relevante es la decisión de empezar a achicar el gasto público".

"Es algo a lo que estamos acostumbrados los argentinos a escuchar a los nuevos mandatarios explicar porque hay que achicar el gasto público, donde hay una clara referencia que todo va por ahí y entonces tenemos señales que lo que se busca es el superávit de la balanza comercial, que era algo ya anunciado en la campaña", indicó Onganía. Asimismo, advirtió que "una devaluación es siempre un incentivo a la exportación, un impacto negativo a la importación y un golpe a los bolsillos de los consumidores, con unas terribles consecuencias para las micropymes y comerciantes y encima fue del 100 por ciento en menos de 24 horas".

"Claramente, podemos ver que va por el lado de achicar el déficit fiscal con estas medidas que a muchos argentinos lo han sorprendido negativamente", afirmó el entrevistado. Y refirió: "El gradualismo que en los últimos quince años algunos han intentado llevar adelante, fracasó. El efecto positivo de Alberto Fernández apenas asumió rápidamente decayó en cuatro meses y el efecto positivo que tiene el gobierno de Javier Milei y el guiño para hacer las reformas que hay que hacer para que estas situaciones se vayan arreglando es ahora".

"Además, todos los que vienen de la escuela empresarial, quienes han estado de CEO en multinacionales y en compañías de todo tipo e inclusive financieras, saben que las decisiones se toman de un día para el otro y todos los bifes te los tenés que comer el mismo día porque no sirve ir de a pequeñas cosas ya que en definitiva termina quitando apoyo", concluyó el vicepresidente de la Democracia Cristiana. (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!