Miércoles 07.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
18 de diciembre de 2023 | Nacionales

Marcha atrás

El gobierno dejará en 0 por ciento las retenciones a economías regionales

Así lo anunció Fernando Vilella, secretario de Bioeconomía, a la Mesa de Enlace y diversas entidades que representan al sector de la agroindustria.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Luego de haber aumentado el 15 por ciento las retenciones a todos los productos del agro, el gobierno nacional decidió dar marcha atrás con la decisión de gravar a todas las producciones, tras los reclamos del sector, y dejará sin efecto el impuesto a al menos 16 economías regionales.

Fernando Vilella, secretario de Bioeconomía, anunció según Clarín: “Hemos estado buscando un camino alternativo a la decisión que se había comunicado la semana pasada en torno a los derechos de exportación, básicamente centrado en las producciones regionales y lácteos. Así que vamos a comunicar una diferencia en el proyecto que se va a elevar al Congreso”.

"Estamos dando respuesta a una problemática que podía tener impacto en el trabajo en distintos lugares de nuestro país y por otro lado poder sostener la competitividad de los mismos. Es un paso adelante", agregó en su comunicación.

De esta manera, las economías regionales que ya no tendrían retenciones son: olivicultura, arroz, cueros bovinos, lácteos, frutícola (excluido el limón), hortícolas, porotos, papa, ajo, garbanzos/lentejas/arvejas (legumbres), miel, azúcar, yerba mate, té, equinos y lana.

Además, para “compensar en parte el costo que tendría reducir a cero”,  informó que subirán dos puntos porcentuales las retenciones a los subproductos de soja, lo que eliminaría el diferencial que hay con el poroto, que paga 33 por ciento. (www.REALPOLITIK.com.ar)


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Retenciones, Fernando Vilella

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!