Miércoles 22.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
5 de enero de 2024 | Cultura

Entrevista REALPOLITIK.FM

Marcelo Moura: “En Virus, a la Argentina la conocemos como ningún político”

El cantante de Virus, Marcelo Moura dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la gira que realiza la banda: “Virus sigue presente y eso es algo que no tiene precio”, adelantó.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Fernanda Navamuel

Para iniciar, el músico expresó: "Siempre, a lo largo de nuestra carrera nos han conocido como el grupo platense y es un orgullo para nosotros. Nosotros nos volvimos a juntar después de un parate que habíamos hecho en septiembre del 2022 y desde entonces no hemos parado ni un fin de semana. A la Argentina la conocemos como ningún político y como nadie porque hace cuarenta años estamos en provincias, ciudades y pueblos distintos. También anduvimos por Latinoamérica, en Perú, Chile y Paraguay", precisó Marcelo Moura.

Asimismo, comentó: "En el verano vamos a ir a Chile, en abril tenemos anunciado un Movistar Arena que es algo muy importante para nosotros, hoy es el lugar ícono en Capital para los espectáculos, también acabamos de cerrar una gira por España, así que se viene otro año movido".

El compositor destacó que "a la hora de hacer el repertorio nos encontramos con el inconveniente de qué tema sacar, no de cuál poner, es un buen problema, pero además la gente nos pide muchos otros porque Virus tiene la característica de que no es un grupo conocido por una canción sino por muchísimas. El Movistar Arena también va a ser la posibilidad de modificar el show que hicimos en el Luna Park el 31 de marzo y estuvo buenísimo".

"En su último disco, en la canción 'Encuentro en el río musical' él quiso decir que iba a estar siempre presente, 'Prolongaré mi sonido azul. Por los parlantes te iré a buscar'. De alguna forma cumplió con su palabra porque 35 años después sea con nosotros, bandas que hacen nuestros temas, las radios, la televisión, Virus sigue presente y eso es algo que no tiene precio la verdad, es increíble", estimó.

Por otra parte, reflexionó: "En este momento difícil que estamos atravesando, donde hay mucha incertidumbre, angustia, mucho miedo también está bueno hacerse un rato para darle una sonrisa al corazón y despejar un poco estas tensiones. Virus nació en una circunstancia así, en la dictadura militar, nosotros tenemos un hermano desaparecido y precisamente lo que propusimos no fue pelear, ni insultar sino decir 'a la vida hay que hacerle el amor, hay que salir del agujero interior', seguimos manteniendo ese espíritu y me parece que es muy importante en situaciones difíciles darle el tiempo y el valor que tiene vivir un momento de felicidad y alegría".

Por último, el tecladista habló en relación a la serie que va a realizarse sobre la icónica banda de rock: "Nosotros hemos puestos muchas cláusulas para que se respete la realidad porque por otra parte lo que yo le decía a la gente con la cual firmamos el contrato es que ninguna ficción va a superarla, no hay necesidad de mentir ni exagerar porque ya de por sí la historia es muy rica, nos ha pasado de todo, de lo bueno y lo malo. Hay que tener paciencia, pero en algún momento la producción aparecerá", consideró. (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!