Lunes 13.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
9 de enero de 2024 | Internacionales

Pautada para este año

El ajustazo y el ninguneo de Milei diluyen la idea de que el Papa Francisco visite Argentina

Pese a haber mantenido un fructífero diálogo telefónico con el presidente de la Nación, Javier Milei, motivos políticos y diplomáticos aparecen como obstáculos para una visita del pontífice a su país natal.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Días después de ser electo presidente de la Nación y mientras concedía una entrevista televisiva, Karina Milei ingresó abruptamente a la sala y cortó de seco la grabación. Pidió a los presentes que se retirasen y la pasó el teléfono con tono de urgencia a su hermano Javier Milei. Del otro lado de la línea estaba el Papa Francisco, “el argentino más importante del mundo”, según diría Milei al retomar la grabación, dejando atrás las acusaciones en las que lo sindicaban como el “representante del maligno en la tierra”.

Poco se sabe acerca del trasfondo de aquella conversación, aunque la duración de la charla telefónica fue mucho más larga del habitual saludo diplomático entre mandatarios. Sin embargo, según trascendió, Milei invitó formalmente al Papa a visitar el país, un deseo sobre el que los obispos venían trabajando desde la Conferencia Episcopal. Incluso se estimó que la eventual visita podría realizarse  entre abril y mayo.

Pero las buenas intenciones parecen haber quedado atrás y con ellas la visita de Francisco parece lejana, una vez más. Según voces vaticanistas, el mega DNU no cayó para nada bien en el ámbito de la Pastoral Social Argentina, desde donde salieron a responder que es necesario “renunciar a toda forma de autoritarismo y escucharnos con la humildad y esperanza, cuidando la institucionalidad y la gobernabilidad”

Según comunicaron oficialmente, los obispo alertaron acerca de la necesidad de mantener “sensibilidad social” frente a la situación económica que podría agravarse en los próximos meses, y que ya tiene a casi el 50 por ciento de la población debajo de la línea de pobreza. Desde Roma ven en estos guarismos un posible motivo de conflictividad social y aspiran a evitar que el Papa quede en medio de la revuelta.

Finalmente vale destacar que, con 87 años, Jorge Bergoglio había admitido pública y privadamente su deseo de visitar el país este año. No obstante, el gobierno nacional tampoco ha designado secretario de Culto ni embajador ante la Santa Sede, hoy lugares ocupados provisionalmente por diplomáticos de carrera, lo que desde el Vaticano es visto como un desplante directo a la figura del Papa. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!