Jueves 27.03.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
11 de enero de 2024 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

“El tarifazo es una asociación indebida entre el estado y las empresas tercerizadas”

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC), Leo Bilanski, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre cómo afectarán los aumentos tarifarios a las pymes nacionales.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

"Yo expuse en la audiencia pública en representación de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) para admitir la posición de nuestra organización que viene participando en este tipo de audiencias desde el 2016", inició Leo Bilanski.

El presidente de la ENAC explicó que trataron de "clarificar cómo esto afecta a la dinámica de la economía y planteamos, entre muchas cosas, nuestra posición que el tarifazo es una asociación indebida entre el estado y las empresas tercerizadas que proveen energía y la verdad que eso es contra la propia regulación del estado que debe ponerle límite a los monopolios como el de la producción, distribución y transporte de la energía".

"Después, el tarifazo tiene efectos inflacionarios y esto se ve reflejado en el gobierno de Mauricio Macri donde el único mes que tuvo 0 por ciento de inflación fue cuando la Corte Suprema suspendió los mismos en agosto del 2016 ya que en un esquema de 200 por ciento de inflación interanual un tarifazo puede producir una hiperinflación", comentó el participante de las audiencias públicas.

A su vez, el miembro de la asociación de empresarios dijo que el aumento "es confiscatorio porque pegado al costo de la energía viene asociado el porcentaje de impuestos que tiene la factura y mientras más sale la energía más son los impuestos recaudados, mientras que Javier Milei dijo que los impuestos son un robo".

Por último, expresó: "Estamos ante una contradicción del estado nacional. Planteamos que se reduzcan las alícuotas de impuestos en las facturas y si bien se puede discutir el costo de la energía para las industrias, nosotros planteamos que para los usos residenciales de gas cualquier adecuación tarifaria se haga en un esquema de 48 meses porque es un impacto directo al poder adquisitivo de los trabajadores", cerró. (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

aumentos, Tarifazo, Leo Bilanski, Facundo Quiroga

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!