Jueves 24.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
14 de enero de 2024 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

"En la zona metropolitana se va a pagar diez o doce veces más de energía"

El economista Fabián Medina dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre las negociaciones del gobierno con el FMI y la gestión económica de Javier Milei: “Debe ir preparándose para que lo lleven en andas a la salida de Balcarce 50”, aseguró.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

"Este no es un nuevo acuerdo, sino que se sigue con el acuerdo que ya estaba firmado porque la plata que se le da al gobierno es dinero que se le debía dar entre marzo y la última revisión que se hizo", inició Fabián Medina, al referirse a los compromisos externos del estado argentino.

El economista comentó: "Este es el pago del acuerdo que el gobierno de Cambiemos consiguió, donde primero eran 36.000 millones de dólares y luego 58.000 millones de dólares donde entraron 46.000 millones y Caputo pidió los 11.000 millones de dólares de diferencia ya que necesitan los dólares".

"Le dieron solo 4.700 millones de dólares que era lo que estaba pautado y ya que el FMI pedía 0,9 de déficit, pero se le ofreció déficit 0 en el periodo 2024 con lo cual el FMI se sentó a aplaudir, pero esto significa que en la zona metropolitana se va a pagar diez o doce veces más de energía y los combustibles van a seguir subiendo", señaló el hombre de números.

En este sentido, advirtió sobre el plan del gobierno: "Esto significa para la gente que va a tener menos plata en el bolsillo porque vamos a tener precios nuevísimos en marzo y abril con salarios más que viejos porque no hay ninguno que pueda tener 1200 por ciento de aumento en dos meses".

"En 2016 Macri puso un 3000 por ciento de aumento a los servicios públicos y salió la gente a reclamarle que no podía hacer eso y pidió que haya aumentos razonables de forma normal, lo que hizo que se baje a un 400 por ciento la suba porque era una locura y acá va a ser peor", recordó el economista.

A su vez, explicó que "Caputo con la devaluación licuó los salarios, con la baja de la tasa de interés licuó los ahorros y la inversión la licúa con el DNU que cambia la ley de Procedimiento Administrativos, la ley de Sociedades Comerciales, el Código Civil y Comercial, la ley de Entidades Financieras, el Código Aduanero, la ley de Promoción Industrial y la de Promoción Comercial".

Por último, expresó: "Hoy el capital de las empresas es un 50 por ciento menos porque licuó la economía a la baja pensando en bajar la inflación y al paso que va no se va a enfriar la economía, sino que se va a congelar así que Milei debe ir preparándose para que lo lleven en andas a la salida de Balcarce 50", cerró el entrevistado con poco optimismo. (www.REALPOLITIK.com.ar) 

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!