Lunes 28.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
15 de enero de 2024 | Nacionales

Una postal para el recuerdo

El índice inflacionario y el doble estándar de Bullrich y Sturzenegger

Hace menos de una década, el Congreso de la Nación cuestionaba los datos del INDEC y medía por su cuenta el índice mensual de inflación. En ese contexto, dos de los dirigentes opositores que hoy revisten como máximos referentes del actual gobierno se mostraban preocupados por el guarismo.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Cambia el libreto, aunque permanecen los actores y el decorado. Esa podría ser la metáfora de la política argentina, aún en tiempos de presunta anticasta, porque si algo tiene el gobierno nacional de Javier Milei es una gran presencia de políticos y empresarios de larga trayectoria en el estado.

“Si hay alguien que es casta, ese sos vos”, le dijo José Luis Espert al actual presidente en tiempos de campaña, antes de incorporarse a las “fuerzas del cielo”. Y tenía razón.

En 2015, Cristina Fernández de Kirchner estaba a punto de dejar el poder formal como presidente de la Nación. Faltaban apenas semanas y octubre arrojó un dato que encendió las alarmas de los legisladores opositores. La inflación mensual había alcanzado el 1,52 por ciento, un número elevado según el índice de precios del Congreso.

Con una sonrisa que no acompañaba al preocupante dato, los diputados Patricia Bullrich y Federico Sturzenegger posaban con un cartel que anunciaba una inflación interanual del 25,01 por ciento. Lo curioso es que un mes antes habían hecho lo mismo con un índice para septiembre de 2015 de 1,92 por ciento, es decir, que marcaba una tendencia a la baja.

Menos de diez años después, tanto Bullrich como Sturzenegger conforman parte central del gobierno de Javier Milei, que el pasado jueves literalmente celebró una inflación mensual para el mes de diciembre del 25,5 por ciento. Ellos, según admiten, esperaban que incluso fuera más alta.

La última de este tipo había sido la de febrero de 1991, con un 27 por ciento. Sin embargo, ambos guardaron silencio. Parece que esta vez no hay nada por lo que preocuparse. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!