
Cultura
Aunque muchos son los bloques que están dispuestos a aprobar la mayoría de las reformas que pretende imponer el gobierno a través de la ley Ómnibus y el mega DNU, Hacemos Coalición Federal, uno de los espacios clave, hizo saber que la mayoría de los diputados que lo componen estaría en contra de respaldar al decreto.
El diputado Juan Brügge, anticipó que "la impresión mayoritaria es el rechazo". No se trata de una cuestión menor, ya que este bloque resulta fundamental para conseguir la aprobación del Mega DNU en la Cámara baja. Brügge explicó que el hipotético rechazo al DNU está vinculado a la imposibilidad de hacer cambios en el texto, ya que el Congreso sólo puede avalar o rechazar este instrumento, a diferencia de lo que sucede con el proyecto de “ley Ómnibus”.
"Entendemos que el DNU, como está planteada la ley, se revisa por el sí o por el no, con lo cual no hay posibilidad de abrirlo. La impresión mayoritaria del bloque es el rechazo", enfatizó.
Si bien el bloque Hacemos Coalición Federal ha expresado públicamente su intención de apoyar al gobierno de Milei en las normas que hacen al objetivo del equilibrio fiscal y dar libertad de acción para el resto de los debates de la ley Ómnibus, otros capítulos merecen su oposición a rajatabla.
Pero el Mega DNU, al deber ser aprobado o rechazado en su conjunto, plantea un problema irresoluble. La Coalición Cívica, uno de sus integrantes, ya adelantó que rechazará el DNU. Pichetto, tal como es su estilo, fue mucho más críptico.
En cambio, Brügge no dio ningún rodeo, y sostuvo que "más que 'urgencia', es una ‘necesidad' coyuntural política de un gobierno de turno". "Como constitucionalista, en mi caso, entiendo que podría hacerse una interpretación constitucional y abrirlo, que se podría para analizar las cosas que realmente son de urgencia y el resto dejarlo para las sesiones ordinarias", manifestó, tratando de encontrar una alternativa que parece ser inexistente. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS