
Tecnología
El cuerpo de delegados de la línea Sarmiento, nucleados en la Unión Ferroviaria, emitió un duro comunicado de prensa alertando sobre el abandono de esa y otras trazas ferroviarias, en marco de las acciones de ajuste impulsadas por el gobierno de Javier Milei.
Según advierten los trabajadores en el comunicado oficial, “el gobierno y la empresa quieren liquidar el sistema de transporte ferroviario y hacer un negocio con los trenes, con ellos atentar contra los puestos de trabajo y perjudicar al usuario como lo hicieron en la década de los 90”.
“Los lineamientos llevados adelante por los nuevos funcionarios del gobierno nacional, junto a las viejas jefaturas del gobierno anterior, están haciendo colapsar la operatividad ferroviaria, implementando acciones que reducen drásticamente la prestación de servicio y el mantenimiento general de las trazas ferroviarias”, aseguraron desde el cuerpo de delegados de la línea Sarmiento.
En ese sentido, advirtieron que “la política de reducción de servicios en los ramales eléctricos como la efectiva eliminación de servicios en los ramales diésel, junto a la paralización de las obras necesarias para la seguridad ferroviaria, apuntan directamente a sumir en una mayor crisis a los usuarios del ferrocarril que a pesar de los brutales aumentos de tarifas no tienen otro medio para movilizarse y desarrollar sus actividades tanto en lo profundo del conurbano bonaerense como en el interior del país”. Y añadieron: “Tenemos que sumar la falta de insumos, herramientas, para muchos sectores como limpieza, mantenimiento, etcétera, que, junto al cierre de boleterías por razones ajenas a la voluntad de los trabajadores, está llevando a una paralización de las tareas produciendo un abandono del público usuario y sembrando las bases para un achique del ferrocarril”.
Según advierten desde la Unión Ferroviaria, “estas primeras medidas por parte de la empresa atentan contra los puestos laborales de los ferroviarios y contra el servicio a brindar a los usuarios”. “Hoy más que nunca hay que alertar que de no frenar a estas políticas de ajuste, nos quedamos sin trenes. Se están sembrando las bases para entregar los ferrocarriles a los oportunistas de turno”, agregaron.
En ese marco, los trabajadores convocaron a una conferencia de prensa para el lunes 22 de enero a las 09.00 en el hall de la estación de Once del ferrocarril Sarmiento. Por otro lado, llamaron a acompañar a la movilización del 24 de enero, bajo la premisa: “Para junto a miles, gritar fuerte el ferrocarril no se vende, ¡se defiende!”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS