
Deportes
El abogado de la fundación Apolo, José Lucas Magioncalda, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la eliminación de las jubilaciones de privilegio que proponen desde su espacio, una iniciativa que volcó el ejecutivo en la ley Ómnibus.
El abogado de la fundación Apolo y asesor legislativo de Republicanos Unidos, José Lucas Magioncalda, se refirió al alcance del DNU presentado por el gobierno nacional: “Es difícil analizar en corto tiempo una norma tan enorme; algunas de ellas no están dentro de la necesidad y urgencia, pero otras sí y no fueron dictadas por el gobierno de Alberto Fernández. Por ejemplo, la ley de Alquileres ya que se pueden hacer acuerdos a seis meses o un año, lo que genera mayor previsibilidad”. Y agregó: “De todos modos, se aprovecharon de algunas cosas para presionar al Congreso para que tome alguna decisión”.
En tanto, analizó la eliminación de las jubilaciones de privilegio que proponen desde su fundación: “Hay una situación de privilegio inaceptable como norma general a la que apunta el gobierno; hay que eliminarlas a futuro. Nosotros pedimos la baja de asignaciones vitalicias presidenciales y vicepresidenciales en determinados casos concretos como Cristina Fernández de Kirchner y Amado Boudou que están condenados, o María Estela Martínez de Perón que no está radicada en nuestro país; tampoco se sabe dónde va a vivir el ex presidente Alberto Fernández”.
Finalmente, Magioncalda evaluó la reciente gestión de Milei: “Tiene una forma de gobernar demasiado presidencialista en un contexto de emergencia; igualmente, vemos un manejo poco confiable en materia de anticorrupción. En relación a la suma del poder público y las facultades extraordinarias, son emergencias similares a las que se le concedieron a Alberto Fernández antes de la pandemia”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
*La entrevista se realizó en el marco del programa Arriba Ciudad que se transmite de lunes a viernes de 08.00 a 12.00 por RADIO REALPOLITIK.
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS