Martes 18.03.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
29 de enero de 2024 | Nacionales

Al final, sí negociará con comunistas…

Cara de piedra: Milei le mintió en la cara a una periodista de CNN

En el reino de las contradicciones todo parece real. Esto llevó al asombro a la comunicadora de CNN, Patricia Janiot, a quien Javier Milei le mintió en la cara acerca de sus dichos en una entrevista que brindó en el mes de septiembre al periodista Carlson Tucker.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

“Durante su campaña usted dijo que no iba a negociar con países comunistas como China. ¿Revisó esa posición de no negociar con gobiernos comunistas? ¿Va a recibir dinero de gobiernos chinos?”, le consultó Patricia Janiot al presidente argentino Javier Milei en una entrevista vía Zoom.

Desde el despacho de la Casa Rosada y con insólita impunidad, el mandatario negó sus propios y recordados dichos, acusando operaciones mediáticas:  “Durante la campaña electoral se ha mentido mucho sobre mis propuestas, se ha mezclado de forma abierta, por eso yo abro de micrófonos ensobrados, de periodistas corruptos que se involucran en la campaña electoral y mienten en favor de un grupo. Lo que hacen es tomar los hechos y tergiversarlos, y decir una cosa distinta a lo que uno dijo”, afirmó Milei sin sonrojarse.

Ante la respuesta, la periodista esbozó una sonrisa de asombro, pues Janiot posee una larga trayectoria abordando temas de política exterior para la cadena de noticias norteamericana. Y le repreguntó: “¿Entonces no dijo usted eso? Porque a mí me pareció haberle escuchado decir eso en alguna de las entrevistas que dio…”.

“Seguramente habrá visto un video editado. Cosa que también hacen los periodistas, lo hacen los políticos en campaña y se los giran a periodistas cómplices que cobran dinero de ellos”, se excusó Milei.

La periodista, que prefirió dejar de insistir para evitar entrar en zona de conflicto, estaba en lo cierto: Javier Milei había tenido fuertes declaraciones en la entrevista que concedió en el marco de la campaña electoral al periodista estadounidense Tucker Carlson.

En ella había afirmado de manera enérgica: “No sólo no voy a hacer negocios con China, sino con ningún comunista. Soy un defensor de la libertad, la paz y la democracia. Los comunistas no entran ahí, los chinos no entran ahí, Putin no entra ahí, Lula no entra ahí”.

En esa misma entrevista, Milei había dedicado munición gruesa contra el Papa Francisco. Para él, el sumo pontífice “tiene afinidad por los comunistas asesinos. De hecho, no los condena y es bastante condescendiente también con la dictadura venezolana. Es condescendiente con todos los de izquierda, aunque sean verdaderos asesinos. Pero además es alguien que considera a la justicia social como un elemento central y eso es muy complicado”.

Una vez asumido, Milei cambiaría su opinión sobre ambos temas como si nada hubiera pasado. De hecho, en pocos días más el libertario visitará al Papa en el Vaticano, luego de haberlo acusado de ser el “representante del maligno en la tierra”.

Nada que una nube de humo no pueda borrar. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!