
Universitarias
El presidente del Centro Argentino de Ingenieros Agrónomos (CADIA), Sergio Waldman, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el documento mediante el que expresaron su posición respecto al paro de la CGT.
“La CGT hizo un paro a un gobierno que asumió hace un mes y en los últimos cuatro años la CGT no hizo nada. Esto es lo que nosotros manifestamos, no dijimos que estamos a favor u en contra del paro. En el documento que nosotros sacamos decimos también que todos los DNU que se presentaron nunca fueron rechazados por el Congreso. No estamos en contra del paro, lo que estamos diciendo es que el paro no resuelve las cosas”, señaló Sergio Waldman.
Además, expresó que con el gobierno de Javier Milei “por primera vez se planteó que hay tantas cosas que regular y cambiar en la Argentina para que este país comience a caminar”. “No puede seguir produciendo lo que produce, tenemos un producto bruto que no alcanza para distribuir en la sociedad. Si la Argentina no aumenta la producción, su producto bruto, la capacidad del sector privado, no tiene salida”, sentenció.
“Después de tantos años de desgobierno, sobre todo los últimos veinte años, el estado nacional no tiene dónde financiarse. Aumentar los impuestos no le servirá porque implica menos recaudación, tener créditos del exterior evidentemente no lo tiene, reservas no tiene. Evidentemente tenemos que cambiar de plano y pensar en términos diferentes a lo que pensábamos. Acá hay que trabajar y producir”, agregó.
El presidente de CADIA expuso que el paro de la CGT fue una reacción de un sector con privilegios. “Se sienten amenazados de la continuidad de sus privilegios. Hace sesenta días la gente votó otra cosa, el 65 por ciento de la gente votó esperanza, quiere cambios y el sindicalismo argentino ha perdido la capacidad de hablar en nombre de los trabajadores. El objetivo del sindicalismo es solamente que se mantengan los dirigentes, un sindicalismo de ricos con autos súper modernos e importados. La gente no quiere aceptar esto y quiere un cambio serio”, apuntó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS