Sábado 15.03.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
31 de enero de 2024 | Internacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

“Trump revitalizó la industria norteamericana, el caso de Milei es todo lo contrario”

El analista de política internacional, Héctor Bernardo, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el alineamiento de Javier Milei en torno al plano internacional, donde Estados Unidos aparece como su favorito. "El presidente argentino se pasó de obsecuente en Davos", comentó.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

El periodista Héctor Bernardo analizó: "La política internacional está relacionada con lo que está pasando en Argentina, porque lamentablemente vemos un presidente que intenta gobernar a favor de los grandes conglomerados económicos, tanto nacionales como internacionales, y eso inevitablemente va en desmedro de los sectores más vulnerables".

"Muchos analistas señalamos que lo que se venía con Milei era una película repetida, la original fue con José Alfredo Martínez de Hoz, del '76 al '83, el primer remake fue con el menemismo y el delarruismo desde el '89 hasta el 2001, hubo un intento de miniserie con Mauricio Macri, que podría ser el primer capítulo de este remake, y ahora esta profundización que es el mismo film con otros actores", metaforizó.

Asimismo, destacó: "El ida y vuelta entre la política internacional y la nacional es constante, los intereses de los sectores concentrados de la economía y lo que estamos viendo hoy en la calle, la lucha popular en defensa de los derechos del pueblo argentino, de la soberanía argentina, la independencia económica y la justicia social".

MILEI EN DAVOS

Bernardo también se refirió a la participación de Milei en el Foro de Davos: "Lamentablemente muchos medios nacionales e internacionales señalaron que hizo el ridículo. El presidente argentino se pasó de obsecuente, realizó una reconstrucción de la historia totalmente arbitraria con cuestiones que sólo él señala y que no hay ningún argumento serio para decirlo. Tomó el crecimiento de la riqueza per cápita en la humanidad desde el año cero y... ¿Quién la medía en ese momento? Además, mintiendo, señalando cuestiones totalmente falsas", cuestionó.

"Habría que avisarle a Milei que el muro de Berlín cayó en el '89 y la unión Soviética se desarmó en el '90, que ya no existe más ese fantasma del comunismo que recorre el mundo. Incluso la lógica de China es totalmente distinta, hoy el país está más con el libre mercado", sostuvo el analista de política internacional.

En ese sentido, reflexionó: "Ojalá Javier Milei tomara algunos aspectos de Donald Trump que son reivindicativos, implementó medidas proteccionistas para la industria de Estados Unidos, impidió que entraran productos de otros países, controló que no haya una invasión de empresas internacionales".

"Trump consiguió un gran resultado en la zona industrial de Estados Unidos porque revitalizó de nuevo la industria norteamericana que venía en caída libre hace muchos años, y el caso de Milei es totalmente lo contrario, él está destruyendo la industria, los puestos de trabajo, el salario de los argentinos", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!