Lunes 17.06.2024 | Whatsapp: (221) 5710138
3 de febrero de 2024 | Azerbaiyán Elige Presidente

Cobertura REALPOLITIK

El país que será sede del COP29 elige a su presidente

A días de asumir, el presidente Javier Milei envió a Marcia Levaggi a la COP28 que se celebró en Dubai, con la idea de anunciar abiertamente la permanencia de Argentina en el Acuerdo de París. A fines de año se realizará otra versión del evento en Azerbaiyán, mientras define a su futuro gobierno.

facebook sharing buttonCompartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing buttonCompartir
telegram sharing buttonCompartir
print sharing buttonImpresión
gmail sharing buttonCorreo electrónico

por:
Santiago Sautel

Para asistir a la Cumbre de Cambio Climático de las Naciones Unidas que se realizó en el mes de diciembre, el presidente Javier Milei eligió a Marcia Levaggi, quien se desempeñó como embajadora de Senegal durante la gestión de Alberto Fernández. En ese marco, la jefe de la delegación nacional expresó la voluntad de Argentina de seguir siendo parte del Acuerdo de París sobre el cambio climático.

Sin embargo, desde los inicios de su aparición pública a la fecha, Milei mantuvo una posición zigzagueante respecto al tema medioambiental. Ha llegado a decir que el cambio climático forma parte de la Agenda 2030 y es una “mentira del socialismo”.

"Yo no niego el cambio climático, lo que digo es que existen en la historia de la Tierra ciclos de temperaturas y este es el quinto”, afirmó antes de desembarcar en la primera magistratura. Para Milei, "la única diferencia" en este ciclo climático es que "ahora está el ser humano". "Todas esas políticas que culpan al ser humano del cambio climático son falsas y lo único que buscan es recaudar fondos para financiar a vagos socialistas que escriben 'papers' de cuarta", agregó oportunamente el economista.

Su posición entró en colisión apenas asumió, tras las insinuaciones de la administración del mandatario norteamericano, Joe Biden. Esto quedó en evidencia no solo cuando decidió adherir al Acuerdo de París, sino cuando propició una inesperada visita a las bases Marambio y Esperanza en la Antártida, donde dio inicio al acuerdo de cooperación entre Argentina y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para el uso de tecnología nuclear en el control de la contaminación por plásticos en el continente blanco.

En el mes de diciembre, la ONU definió que será Azerbaiyán el país encargado de acoger en 2024 la Cumbre del Clima COP29. Con esta decisión, el evento se celebrará por tercer año consecutivo en un país productor de petróleo o gas.

Por lo pronto, el próximo miércoles los habitantes de Azerbaiyán muy probablemente confirmarán la continuidad de Ilham Alíyev al frente de la presidencia de la república, en unas elecciones históricas de las que participarán por primera vez la totalidad de los territorios ocupados ilegalmente por Armenia. Para entonces, quedará abierta otra interrogante: la presencia del mandatario argentino en el COP29 y su posición respecto al cambio climático. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!