Domingo 27.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
5 de febrero de 2024 | Nacionales

Esperan una reunión con Milei

Los gobernadores amenazan con aprobar la coparticipación del impuesto País

Avanzan los acuerdos sobre el articulado de la ley Ómnibus con mucha mayor velocidad de la prevista. Ya hay acuerdo entre las bancadas colaboracionistas por 170 artículos, y la clave parece estar centrada en la coparticipación del impuesto País. Si no se negocia previamente con el gobierno, sería aprobada el próximo martes.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Los gobernadores confían en conseguir una reunión previa con Javier Milei para evitar rispideces, pero el presidente anticipó que no piensa hacer concesiones. El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, se puso a la cabeza de la iniciativa, y no sólo consiguió sumar a la mayoría de sus pares, sino que está en negociaciones con el bloque de Unión por la Patria. El impuesto País es el tercero en orden de recaudación a nivel nacional, y su coparticipación beneficiaría al conjunto de los gobernadores.

Tal como ya informó REALPOLITIK, la propuesta de los cordobeses consiste en modificar el artículo 180 del texto original de la ley Ómnibus, que ratificaba hasta fin de año la vigencia del impuesto País, para distribuir su recaudación asignando el 70 por ciento al estado nacional, el 21 a las provincias y el 9 al fideicomiso de los barrios populares.

Ni bien asumió, el ministro Luis Caputo aumentó el impuesto Pais a las importaciones al 17,5 por ciento. Esto permitiría recaudar este año más de 8 billones de pesos. En caso de volverlo coparticipable, las provincias se llevarían casi 2 billones. Buenos Aires, por ejemplo, se llevaría 40 mil millones por mes; Córdoba unos 15 mil millones y Tucumán 10 mil millones.

Si bien en un momento el gobierno consideró aceptar esa propuesta a cambio de la aprobación de las facultades delegadas y las privatizaciones, ante la posición del FMI, que le pidió a Caputo dar de baja ese impuesto, ese arreglo pondría en tensión la negociación con el organismo de crédito internacional.

Una noticia negativa para los intereses de los gobernadores es el impacto de las internas cordobesa y de la UCR. Rodrigo de Loredo, en su disputa provincial con Llaryora, y en la partidaria con Martín Lousteau, ha manifestado su determinación de “aguarles el asado” a sus rivales, restándole votos a la aprobación de la coparticipación del impuesto País. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!