Domingo 04.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
7 de febrero de 2024 | Gremiales

Entrevista REALPOLITIK.FM

SADOP: “Nos preocupa el financiamiento educativo con el corrimiento del estado”

La secretaria General de SADOP Buenos Aires, Adriana Donzelli, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la situación de las escuelas en la provincia de Buenos Aires: “Con la gestión de Kicillof tenemos un canal permanente de diálogo abierto, pero ya nos advirtieron que la situación para recomponer salarios es difícil”, dijo.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

A menos de un mes del inicio de clases, la secretaria General de SADOP Buenos Aires, Adriana Donzelli, analizó: “El mensaje de liberizar todo no se condice con la educación como un derecho. En la provincia de Buenos Aires se ha ratificado, a través del ministro Alberto Sileoni y de las decisiones del gobernador Kicillof, que el sistema educativo es único y que el estado tiene una responsabilidad indelegable”.

“Acá hay una cuestión primaria que es el derecho a la educación de los chicos y que las familias puedan pagar cuotas razonables en caso que elijan la educación privada”, agregó. De este modo, profundizó: “Nos preocupa mucho la cuestión del financiamiento educativo, entendiendo que el gobierno nacional viene promoviendo el corrimiento del estado, que tiene que garantizar el piso de las paritarias pero con el proyecto de DNU se desdibuja. La escuela para los chicos es un lugar de pertenencia, cambiarse de institución es algo muy difícil”.

“Entendemos que la provincia de Buenos Aires va a seguir con una política firme de acompañamiento de los colegios y también de control estatal”, amplió. En cuanto a la regulación de las cuotas en los colegios, informó: “Eso lo tiene que trabajar el gobierno con las cámaras empleadoras, porque está vinculado al grado de subvención que tiene cada institución”. En esta línea, se refirió a las paritarias: “Elevamos nuestro planteo al gobierno bonaerense porque necesitamos una urgente recomposición salarial ante esta inflación tan fuerte. Las autoridades nos han dicho que hay una situación difícil porque van a dejar de recibir la coparticipación del gobierno nacional”.

“Dentro de las dificultades, lo que sí tenemos es un diálogo permanente, una escucha y una respuesta del gobierno bonaerense. Hoy no está en duda el comienzo de clases porque ya recibimos una recomposición salarial por decreto, y la gestión provincial se comprometió a seguir monitoreando la situación; tenemos un canal permanente de diálogo abierto”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)


*La entrevista se realizó en el marco del programa Arriba Ciudad que se transmite de lunes a viernes de 08.00 a 12.00 por RADIO REALPOLITIK.


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!