Lunes 13.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
19 de febrero de 2024 | Municipales

Entrevista REALPOLITIK.FM

AMP: "El ajuste de los honorarios se viene hablando desde mediados del año pasado"

Martín Cesarini, presidente de la Agremiación Médica Platense (AMP), dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre las actualizaciones en los honorarios del sector.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

Desde la Agremiación Médica Platense se refirieron al acuerdo charlado con el Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) para establecer la posibilidad de llevar adelante un copago, de modo tal que los haberes de los médicos no queden relegados ante la inflación que come los bolsillos de todo tipo de trabajadores: "La situación en realidad surge de algunos trascendidos de la semana pasada en relación a lo que se está trabajando al respecto y nosotros como entidad lo que intentamos hacer o propusimos fue oficialmente sacar información de que estábamos mediando en una negociación", inició el presidente de la organización, Martín Cesarini.

Luego explicó: "Lo relativo a ajustar los honorarios se viene hablando o debatiendo desde mediados del año pasado cuando se empezó a visibilizar una corrida inflacionaria que iba a impactar en la capacidad de compra o en los ingresos de los profesionales médicos y en aquel entonces empezó la discusión sobre cómo se podía ajustar esto para no tener semejante flagelo". "Se fueron llevando distintas negociaciones y las últimas ocurrieron durante el mes de enero, que fueron concretamente dos reuniones, donde se llevaron alternativas de compensación y la discusión trató sobre cómo podía ser absorbido esto", amplió el médico.

Asimismo, contó que "una de las alternativas que salió tuvo que ver con un copago que se dio la semana pasada y que tiene que ver con todo esto que venimos negociando, pero no es con la intención expresa de que se establezca un copago, sino que esto se negocia en la medida que no hay capacidad desde el punto de vista financiero del IOMA para asumir la carga".

Finalmente, Cesarini cerró: "En definitiva, la negociación entra en una forma de ajuste para posibilitar que los honorarios lleguen al valor que nosotros estimamos en principio y es un valor que no tiene nada descabellado, sino que es una forma de buscar que no quede relegado y atrasado como viene hasta ahora". (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!