Municipales
Entrevista REALPOLITIK.FM
CTERA: “Nuestros compañeros no llegan a fin de mes”
La secretaria General Adjunta de CTERA, Sonia Alesso, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la situación docente y el inicio del ciclo lectivo 2024. “Tras la caída de la ley Ómnibus comenzó un derrotero de enfrentamientos entre el presidente y los gobernadores que lo estamos pagando los ciudadanos”, aseveró.
Finalmente, el presidente Javier Milei descartó convocar la paritaria nacional docente y delegó la responsabilidad a las provincias del país dado su carácter federal. Al respecto, la secretaria General Adjunta de CTERA, Sonia Alesso, indicó: “No recibimos ninguna reunión paritaria del gobierno y a días del comienzo del ciclo lectivo no enviaron los fondos del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), de conectividad y fondo compensador, así como otros programas educativos que tenían continuidad ni para la copa de leche”.
En cuanto a la negación de la paritaria nacional docente por parte del vocero presidencial, Manuel Adorni, analizó: “Hay una mezcla de desinformación, me parece grave que sus propios colegas le hayan señalado que existen dos leyes vigentes que contemplan estos fondos educativos. Otra cuestión es que tras la caída de la ley ómnibus comenzó un derrotero de enfrentamientos entre el presidente y los gobernadores que lo estamos pagando los ciudadanos”. En tanto, desarrolló: “Claramente está afectando al salario de los docentes”.
Al mismo tiempo, profundizó sobre la situación en las instituciones educativas: “La mayoría de los chicos argentinos se alimentan en los comedores escolares, es un escenario verdaderamente muy complejo”.
Por otra parte, sobre el anuncio del gobierno para subvencionar a los padres que no puedan mandar a sus hijos a las escuelas privadas, se preguntó: “¿Y qué hacemos con la escuela pública? ¿La cerramos? Todos los argentinos financiamos las escuelas privadas a partir de las subvenciones del estado, sino las cuotas saldrían cuatro veces más”.
Por último la dirigente gremial proyectó un plan de lucha: “Hay que construir unidad con todos los sectores, lo peor que podemos hacer es salir de a uno. No es que están golpeando a los docentes, también a los médicos, a la ciencia, a la cultura, a la obra pública y se vienen despidos de trabajadores; mientras tanto nuestros compañeros no llegan a fin de mes”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
Sonia Alesso dialogó con RADIO REALPOLITIK en el programa Arriba Ciudad.
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS