Nacionales
Entrevista REALPOLITIK.FM
ATE: “El objetivo fundamental de este gobierno es el disciplinamiento social”
El delegado de ATE Trabajo, Sebastián Scarano, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre las paritarias estatales y los despidos impulsados por el gobierno nacional.
por:
Adrián González
Los estatales encolumnados en ATE rechazaron el aumento del 12 por ciento que ofreció el gobierno nacional en el marco del contexto inflacionario: "Lo primero que hay que entender es el contexto en el que se realiza esta paritaria que atraviesa muchos temas que impactan de lleno en toda la población, es decir que no es solo una paritaria donde el ofrecimiento está muy por atrás de cualquier medición de inflación que se nos pueda ocurrir porque no es solamente una cuestión de pérdida de salarios", inició el delegado de ATE, Sebastián Scarano.
El referente de ATE en lo que es la cartera de Trabajo, hoy en Capital Humano, advirtió: "Debemos marcar que este gobierno inició con despidos, nosotros en Trabajo tenemos cien compañeros monotributistas que fueron despedidos. Luego, se eliminaron ministerios, entre ellos el de trabajo que fue unificado bajo este nuevo invento de Capital Humano, junto con Desarrollo Social, Género y Diversidad y Educación".
"Además, en esta paritaria de la que hablamos participó un personaje particularmente nefasto como Armando Daniel Guibert, que fue uno de los artífices del desguace del estado en los ´90, que reivindica al gobierno de Carlos Menem como uno de los mejores de la democracia y que hoy es secretario de Transformación del Estado y la Función Pública", señaló el sindicalista.
A su vez, recordó sobre Guibert que "elaboró un protocolo que ya se envió al resto de los organismos donde dice a cada director de área que elaboró un plan para reducir las dependencias que de él dependen con pasos precisos que se indican en el texto". "El día 9 de febrero los funcionarios debían enviarle una propuesta de reducción y este señor es el que está compaginando todo esto, para lo que van a ser en marzo una serie de despidos muy importantes, donde se está hablando de alrededor de un 30 por ciento del personal en toda la administración pública nacional", contó.
Finalmente, Scarano cerró al decir que "ellos envían el mensaje perverso que el aumento de los salarios debe venir en forma conjunta con el despido de otros trabajadores, es decir que este es todo el contexto agregado a lo que sucedió en el Consejo del Salario, donde las cámaras empresariales en complicidad con el gobierno se negaron a llegar a algún tipo de acuerdo". "Todo esto da cuenta que la discusión va más allá que una paritaria que no nos permita sostener el poder de compra y yo creo que el objetivo fundamental de este gobierno es el disciplinamiento social", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS