Sábado 25.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
25 de febrero de 2024 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

“Las huertas se relacionan con la soberanía alimentaria”

La licenciada en nutrición, Ayelén Giannattasio, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la importancia de la nutrición y el cuidado de la ecología. "El compostaje me parece una herramienta súper útil y muy poderosa", estimó.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Daniel Brichetti

Para iniciar, la nutricionista Ayelén Giannattasio comentó: "Hay bolsones de frutas y verduras agroecológicas que son un poco más económicos que los de la verdulería, además tienen el plus que yo siempre les remarco a mis consultantes y es que no tienen agrotóxicos y se ayuda a la economía local".

En ese sentido, subrayó: "Son importantes las huertas porque se relacionan con la soberanía alimentaria. Esto de buscar semillas, productos que no estén hechos con químicos le permite al usuario poder decidir qué consumir". "El compostaje me parece una herramienta súper útil y muy poderosa para disminuir la cantidad de residuos que nosotros tenemos en nuestras casas y además darle una segunda oportunidad a eso que vemos como un residuo", agregó.

Por otra parte, se refirió al material sobre nutrición que hay en las redes sociales: "Estas dietas que vemos responden a la construcción social y lo normalizado e intrínseco que tenemos, que es esta necesidad de bajar de peso y este buen comer o cómo alimentarse correctamente, viene con un mensaje subliminal que es bajar de peso", sostuvo. "Estas dietas que circulan en las redes sociales difundidas por personas que no son profesionales de la salud, me parece que vienen a llenar un hueco justamente que nosotros no estamos pudiendo cubrir", reconoció Gianattassio.

En ese sentido, cuestionó: "Me parece que los profesionales de la salud, de la nutrición específicamente, necesitamos darle información y herramientas a las personas que consultan, y no una dieta, indicando qué desayunar, almorzar y cenar". "Esta es una pelea que tenemos que dar, yo soy licenciada en nutrición de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y tengo una matrícula provincial que avala lo que estoy diciendo. Me parece que en Tik Tok, Instagram hay coaches nutricionales o personas que no están capacitadas para dar tanta información sobre nutrición", reflexionó. (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!