
Interior
El subsecretario de Economía Popular del ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Federico Ugo, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre las políticas sociales y la relación entre el gobierno nacional y provincial: "Hay una definición de Kicillof de empezar a construir una recaudación en los sectores que más tienen".
Para iniciar, Federico Ugo afirmó: "Por ahora lamentablemente hay cero vínculos entre la provincia y la Nación y eso ha sido una definición del gobierno nacional, la de pelearse y desconocer el diálogo con los gobiernos provinciales".
"Podemos ver en las noticias en los distintos medios que hay una decisión de no dialogar con ningún gobernador, lo que significa afectar a nuestra comunidad porque mientras menos articulen y dialoguen políticas de estado en los distintos niveles menos respuestas se le puede dar. Así que lamentablemente no hay una relación entre la provincia de Buenos Aires y la Nación", sostuvo.
Sin embargo, Ugo comentó: "El gobernador ha decidido poner la cara, charlar con todo el mundo, seguir impulsando políticas de gestión, encontrar maneras de financiar los distintos programas con fondos propios, va a ser un desafío, pero obviamente no nos vamos a correr de esa responsabilidad". El subsecretario bonaerense especificó: "Desde diciembre para acá no llegó ni un peso desde la Nación hacia la provincia, principalmente en programas sociales, esperemos que eso en algún momento se revierta, pero hoy es así". "El ministro Andrés Larroque también lo planteó, vamos hacia una catástrofe social si el presidente Javier Milei, la ministra Sandra Pettovello siguen con esta ceguera en términos de gestión", destacó.
En ese sentido aclaró: "Además de preocuparnos obviamente nos ocupamos, hay una definición del gobernador de empezar a construir una recaudación en los sectores qiue más tienen de la provincia. Uno puede ver cómo los operativos de ARBA se están direccionando en ese sentido con quienes tienen deudas o que no han declarado bienes, etcétera".
"Sabemos que nuestro pueblo se va a cansar de esta situación, le va a poner un freno exigiéndolo en la calle o emitiendo el voto cuando corresponda, esto en algún momento se va a terminar o desgastar y la provincia de Buenos Aires tiene que estar bien parada y sabiendo defender los intereses de su pueblo", reflexionó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS