
Interior
El doctor en ciencias sociales y licenciado en sociología, Nicolás Welschinger, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitiik.fm) sobre su investigación en el libro “Está entre nosotros. ¿De dónde sale y hasta dónde puede llegar la extrema derecha que no vimos venir?”.
Para iniciar, el autor Nicolás Welschinger se refirió a las expresiones liberales: “Lo que sucedió en los últimos años es que hubieron transformaciones muy profundas de la sociedad argentina que se dieron por fuera del radar de los analistas, consultores y que nos pone de alguna manera a lo que Milei representa, que es una gran crisis de representación política que fue el peronismo en su versión kirchnerista y la alianza UCR – Pro. Cuando se va construyendo como fuerza emergente La Libertad Avanza hay mucho de contra cultura de espíritu anticasta, antijerarquía contra el sistema político”, explicó.
”Es el emergente de una crisis de representación política, pero también es el emergente de una crisis de comprensión. Hay una fuerte corriente social que se venía armando fuertemente como cambio sociocultural. En el 2015 el voto juvenil estaba orientado hacia el kirchnerismo y lo mirás ahora y el voto juvenil fue hacia La Libertad Avanza. En ese contexto se ve grandes transformaciones que hablan de lazo social y político de la argentina”, observó.
Sobre las transformaciones que sufrió la sociedad argentina, Welschinger sostuvo que fueron las que las pandemia puso en evidencia. “La pandemia sirvió como un proceso catalizador, los aceleró y los puso en el tapete, como la desigualdad y la fuerte crisis del estado. Sumado a las transformaciones del mundo del trabajo y el estancamiento económico de los últimos diez años. También tenés el fenómeno de los trabajadores pobres”, planteó.
Por ultimo, el doctor en ciencias sociales y licenciado en sociología reiteró el término de transformación sociocultural para explicar el momento que atraviesa la Argentina: “Esto encontró en la capitalización política de Milei. La Libertad Avanza logró ponerle nombre al malestar, generar una interpelación. A partir de allí surge el capitalismo de plataformas, también entra en el tablero el modelo Silicon Valley, el modelo de los emprendedores, de las empresas unicornio, que pasó a ser un modelo para toda una generación que es el empleo deseable”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS