
Provincia
Se trata de los dirigentes justicialistas Carina Ivascov y Juan Ricardo Mussa. Ambos buscan en los tribunales una victoria que jamás lograron en las urnas.
Nunca ganaron una elección. Son batalladores judiciales de una causa perdida desde mayo de 2023 cuando la jueza electoral María Servini rechazó sus planteos. La dirigente entrerriana Carina Ivascov respondió ante el juzgado Federal Nro. 1 de Paraná la acción del empresario Juan Ricardo Mussa, un denunciador serial que se autopercibe titular del partido La Libertad Avanza alegando que tal nombre fue ilícitamente apropiado por el ahora presidente argentino Javier Milei.
Titular de un espacio político entrerriano que define como “peronista modernizado a la libertad”, Ivascov conoce los estrados provinciales porque, en el expediente 3831/23 caratulado “Viola, Santiago s/ Reconocimiento de Alianza Electoral”, reclamó el pago de los sufragios locales de 2023 correspondientes a La Libertad Avanza (LLA) cuya marca asegura que le pertenece al igual que “el producido de los votos y cualquier otro lucro cesante”.
Ahora tiene como contendiente a Juan Ricardo Mussa, gerente general de Radiodifusora Cadena Uno, tal y como se presenta en redes sociales y que, en las elecciones presidenciales de 2003, sacó 107 votos que equivalió al 0,2 por ciento del padrón.
“Al menos Mussa se puso a derecho y fue el primero que me contestó, esto me da el lugar de presentar pruebas y ahora demandarlo a él si no tiene como acreditar sus imputaciones”, explicó Ivascov tras su andanada de cartas documento a Javier Milei, su hermana Karina, el armador político Carlos “Chino” Kikuchi y la dirigente entrerriana Miriam Muller.
Asegurando ser apoderada nacional y dueña de la marca La Libertad Avanza, Ivascov le aportó al juez federal entrerriano documentos que, según ella, acreditarían que inscribió un partido con ese nombre como línea interna del justicialismo.
En 2018 la jueza electoral Servini le denegó a Mussa el uso del sello Cambiemos -nombre de la coalición política que tres años antes lideró el mandatario Mauricio Macri- para bautizar a su partido político. Sin victorias en las urnas, se ilusiona con un triunfo en la Justicia, un ámbito donde la suerte también le resultó esquiva. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS