Viernes 11.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
4 de marzo de 2024 | Nacionales

"Política de látigo y billetera"

La naturaleza autoritaria de Milei pone en jaque la confianza de los gobernadores

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, analizó el discurso del presidente Javier Milei en la apertura de las sesiones ordinarias en el Congreso y fue terminante: el gobierno "está logrando el equilibrio fiscal con la nuestra, con la de la gente, los jubilados, los maestros y los laburantes".

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

También fue muy crítico respecto de la manera en que Javier Milei pretendió imponer el denominado “Pacto de Mayo”, y anticipó que sólo apoyará la iniciativa si el gobierno nacional se compromete a "defender el federalismo" y abandona su "política de látigo y billetera" para "disciplinar" a los mandatarios provinciales.
"Así como el gobierno dice que es innegociable el equilibrio fiscal, los gobernadores decimos que es innegociable e irrenunciable la defensa del federalismo", enfatizó.  

A juicio del gobernador salteño, la propuesta de debatir con las provincias las pautas de un pacto fiscal que anunció el presidente, se trata de un "parche" porque todavía no se estableció un nuevo esquema de coparticipación, como fue contemplado en la reforma constitucional de 1994.

También criticó al gobierno nacional por su voluntad constante de "disciplinar a los gobernadores" mediante el recorte de fondos, una medida a la que calificó de "látigo y billetera", que tanto se criticaba en Cristina Fernández de Kirchner. "Una cosa es servir y ser útiles para darles herramientas al gobierno nacional y otra es ser serviles", explicitó.

"Hay cuestiones que no las veo alejadas al kirchnerismo y no me gustan", insistió Gustavo Sáenz. Y recordó que "la gente votó para terminar con el odio y la grieta. Por un lado, critica esta forma de hacer política y, por otro, la aplica".

Sáenz diagnosticó que es "fundamental que el presidente entienda que lo que necesita es un gran acuerdo", pero "se hace difícil de alcanzar por la desconfianza que hay entre el gobierno y los gobernadores".

"Opinar distinto no significa ser enemigo ni generar desconfianza. Cada uno opina lo que quiere. Libertad es pensar y decir lo que uno piensa y siente, y no por eso ser castigado", disparó.

Y terminó su intervención condenando el “destrato” al que el gobierno somete permantente a los gobernadores. El último capítulo de esta conducta tuvo lugar el viernes pasado, cuando varios mandatarios provinciales estuvieron cerca de quedarse fuera del Congreso porque no tenían las "pulseras" que los autorizaba para ingresar. Ya ingresados al Congreso, "en ningún momento" de su discurso "el presidente se dio vuelta" para saludarlos. 

"La política también tiene que ver con los gestos. Estuvimos sentados y escuchando que no confiaba en nosotros. Hay que tener respeto", enfatizó. Aunque esto se le haya remarcado en numerosas oportunidades, Milei nunca lo ha tenido en cuenta. No está en su naturaleza autoritaria. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!