Jueves 23.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
5 de marzo de 2024 | Nacionales

Estudio de la UBA

El discurso de Milei en las redes: Apoyo al Pacto de Mayo y rechazo a sus ideas sobre la educación

Se trata de un informe del observatorio Pulsar de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) sobre la apertura de sesiones ordinarias, titulado “¿Cómo impactó el discurso de Milei en las redes sociales?”. El Pacto de Mayo y las críticas al sistema político recibieron más apoyo que rechazo por parte de la comunidad digital.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Adrián González

El observatorio Pulsar de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) midió la conversación en redes sociales durante las doce horas posteriores al discurso inaugural de sesiones ordinarias por parte de Javier Milei. Entre los temas destacados mencionaron que para los usuarios argentinos fue “convocante” la alocución del presidente, aunque “solo representó el 50 por ciento del volumen de la conversación de la asunción del 10 de diciembre”. Vale aclarar que fueron 752 mil de menciones y 652 mil de usuarios, que representaron un promedio de 2,5 publicaciones sobre el presidente por cada argentino.

Además, la conversación fue principalmente positiva (54 por ciento), sobre todo por el anuncio del jefe de estado del “Pacto de Mayo” en Córdoba y sus críticas al sistema político; no obstante, las repercusiones acerca de sus dichos en relación a la educación pública tuvieron más comentarios de “rechazo” que de respaldo. En cuanto al sentimiento de la conversación referenciado en el dirigente libertario, la mayoría (45 por ciento) fue “positivo” contra el 41 por ciento “negativo” y el 14 por ciento “neutral”.  

Finalmente, entre los temas con mayor alcance digital según su volumen de menciones se encuentran: “Pacto de Mayo” (21.053); “Congreso” (20.515); “Clase Política” (17.672); “Casta” (17.351); “Baradel” (16.364); “Enorme Discurso” (16.336); “Obscenos Privilegios” (16.313); “Políticos” (14.180); Premios Nobel” (13.148); “Discurso De Apertura” (11.234); “Educación Pública” (11.095); “Puntos De Rating” (10.747); “Educación Privada” (10.397); “Personas Condenadas” (10.379) y “Cristina Kirchner” (10.379). (www.REALPOLITIK.com.ar)


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

UBA, Roberto Baradel, Cristina Kirchner

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!