
Nacionales
El abogado constitucionalista Félix Lonigro, analizó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) la actitud de la vicepresidente Victoria Villarruel al habilitar el tratamiento del mega DNU y las críticas del gobierno nacional.
Como era de esperar, el mega DNU fue rechazado en el Senado e inmediatamente los señalamientos apuntaron hacia la presidente de la cámara alta, Victoria Villarruel, sindicada como “traidora” dentro de la interna oficialista por garantizar el tratamiento del proyecto sin contar con los votos necesarios para su aprobación. Al respecto, el abogado constitucionalista Félix Lonigro, analizó: “Villarruel hizo exactamente lo que dictaba el reglamento y la constitución nacional. El DNU lo promulgó Javier Milei en diciembre y esto lo tiene que aprobar alguna de las dos cámaras del Congreso”.
“Si Milei mandó el proyecto es para que se trate, por más que políticamente no les convenga hacerlo ahora. Desde el punto de vista jurídico y constitucional, Villarruel hizo lo que debía; si políticamente no fue funcional a los intereses de la Casa Rosada es otra cosa”, reforzó. En esta línea, opinó: “Ella está tratando de sacarle las balas al revólver que el presidente usa todo el tiempo para pegarse tiros en los pies; está tratando de proteger al gobierno para que se encarrille dentro de la institucionalidad”.
Asimismo, se refirió al poco peso legislativo del oficialismo: “Milei tiene que asumir que la gente se está dando cuenta que un presidente solo no puede hacer grandes cambios, necesita del Congreso. Si en el 2025 la gente sigue apoyando estas ideas, La Libertad Avanza va a sumar más representación en ambas cámaras”. En tanto, se manifestó favorablemente al cambio de signo político en la Casa Rosada: “Hay un buen rumbo y buenas ideas, pero mal implementadas es lo mismo que nada”.
Por otra parte, Lonigro evaluó la figura del vocero presidencial: “Manuel Adorni es una suerte de abogado defensor, tiene una posición antipática cuando al gobierno hace las cosas mal y él se convierte en una especie de antihéroe, contestando con soberbia; es el rol que le tocó, también le pasaba a Gabriela Cerruti”.
Finalmente, dio su punto de vista de las medidas más resonantes que impulsaron desde el ejecutivo: “Yo estoy de acuerdo con la desregulación, con la reforma de estado y laboral, la eliminación de la ley de Alquileres; no coincido con la necesidad y la urgencia que los clubes de fútbol se conviertan en sociedades anónimas”. “No nos pueden llevar a la tierra prometida a los empujones, cuando las cosas se hacen bien, con el tiempo que requieren, se consolidan los cambios y se logra la seguridad jurídica”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS