Martes 17.06.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
18 de marzo de 2024 | Nacionales

Estrategia comunicacional

Los bots de Milei y el relato libertario

Pese al recurrente mantra "No hay plata", la realidad indica que el gobierno de Javier Milei financia incontables cuentas de X que se dedican a replicar sus tuits o atacar adversarios.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

La caída del DNU en el Senado y la furia desatada en el seno mismo del gobierno despertaron a las fuerzas del cielo y su permanente necesidad de operar en las redes sociales. Esta maniobra, según el periodista Marcelo Bonelli, sería financiada desde la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).

En ese marco, durante las últimas horas, incontables cuentas fake fueron rescatadas del olvido, y otras tantas puestas al servicio de La Libertad Avanza, de acuerdo a la estrategia comunicacional desplegada por Santiago Caputo. De este modo, desde un puñado de computadoras, se pueden replicar mensajes, arremeter y amedrentar contra quienes se consideren enemigos del gobierno, como le ocurrió en las últimas horas al senador nacional Martín Lousteau.

De igual modo, de un rápido análisis de la red social de Javier Milei se desprende que una enorme cantidad de cuentas fueron creadas simultáneamente y, a pesar de no contar con seguidores, mantienen con él un nivel de interacción llamativamente elevado. Estos usuarios fake apuntan a darle mayor visibilidad a la cuenta del presidente, colaborando con la instalación de trending topics (TT) afines a la gestión.

En ese sentido, según pudo saber este medio, el valor de cada like se estima en 0,36 centavos de dólar, por lo que se deduce que la estrategia del área de comunicación demanda un costo millonario.

Con La Nación + como órgano de difusión oficial, y los medios hegemónicos silenciados a través de pingües negocios, Milei parece jugarse el resto de sus cartas intentando instalar el relato en redes sociales, pese a sus magros resultados políticos de gestión y con la incertidumbre como clima social de época. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!