Jueves 27.03.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
20 de marzo de 2024 | Campo

Entrevista REALPOLITIK.FM

La Federación Agraria, sobre la importación de alimentos: “Va a distorsionar nuestros precios”

El presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la importación total de alimentos que dispuso el gobierno nacional. “Van a distorsionar nuestros precios para pagarnos menos por la misma producción”, advirtió.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Alejandro Costanzo

Tras la aceleración de los precios de los alimentos en la primera semana de marzo y la reunión fallida entre el ministro de Economía, Luis Caputo, y los CEOs de los principales supermercados del país, el gobierno nacional decidió abrir las importaciones de los alimentos. En este sentido, el presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, analizó: “Es una situación muy compleja, no estaría mal que se compraran y vendieran productos que producimos nosotros, pero en una igualdad de condiciones”.

“Esto de sacarle cargas impositivas a la producción importada no nos deja competir. No están corrigiendo las causas, están yendo hacia el efecto”, agregó. De este modo, profundizó: “Los productores no formamos precios, nos están pagando muchas veces por debajo de los costos de producción. Se quiere atacar a la distorsión de precios trayendo productos importados y, así, pueden lograr una baja en los precios, pero no una baja genuina corrigiendo los desequilibrios; el efecto que va a tener es que va a distorsionar nuestros precios y nos van a pagar menos por la misma producción”.

“Hoy estamos muy cerca del costo de producción, y si se baja el costo de la mercadería corren el riesgo de salir del circuito de producción”, amplió. En tanto, consultado por la contradicción del discurso presidencial que establece que los precios se establecen por el mercado, sin regulación estatal, aclaró: “Por más que tengan una concepción más liberal, están imposibilitando que la gente pueda acceder a alimentos más baratos. Esto y los Precios Cuidados son lo mismo, son efectos distorsivos que terminan golpeando al productor”.

“Tenemos que buscar un equilibrio competitivo, sin sobreprotección a lo nuestro y tampoco a lo de afuera”, añadió. Por último, Achetoni se refirió a las medidas que evalúan tomar en caso de no ser escuchados por el ejecutivo: “Hay partes del gobierno, como Agricultura, que nos entienden perfectamente y ven la misma situación que estamos viendo nosotros. Si esto evoluciona negativamente, tomaremos las acciones necesarias para llamar la atención; principalmente pedimos una paridad única para importar o exportar”. (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!