Nacionales
CABA
SUTECBA: La Justicia impugnó las elecciones y ordenó que se vuelvan a realizar
En un fallo hace algunas horas, el juzgado nacional de primera instancia del Trabajo Nro. 40 se manifestó a favor de la lista Celeste, que el disputaba la titularidad del gremio a Amadeo Genta, y fue impedida de participar de las elecciones del 2021.
El Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires (SUTECBA), concurrió a las urnas el 26 de noviembre de 2021, luego de que se convocaran a elecciones para elegir a los integrantes de su mesa política. Por un lado, se presentó la lista de Amadeo Genta, quien con sus 87 años de edad ya acumula 41 al frente del sindicato, y por otro Carlos Elías, a través de la lista Celeste, que aspiraba a darle algo de aire fresco a la entidad gremial.
Sin embargo, el 5 de octubre de 2021, fueron notificados por la Justicia Electoral para que 283 candidatos se presentaran en sede judicial. En un extraño llamado, el órgano electoral sostuvo que esos postulantes habían sido impugnados, aunque no se especificaba quiénes eran, por lo que deberían presentarse los 480 miembros de la lista en menos de 48 horas. Desde la lista Celeste, su apoderado Alejandro González alegó que era imposible reunir a tantas personas en tan poco tiempo y solicitó los nombres de los 283 invalidados para presentarse.
Muy a pesar de ello, la Justicia Electoral decidió continuar adelante con su petitorio y dejar por sentado que, dado que nadie se había presentado por parte de la lista que competía contra Genta, quedaban desestimados de participar de las elecciones, atentando contra la libertad sindical.
Ahora, en un fallo conocido en las últimas horas, el juzgado nacional de primera instancia del Trabajo Nro. 40 sostuvo: “No es lo mismo notificar con nombre y apellido a los 283 candidatos observados a fin de hacerlos comparecer en el plazo de menos de 48 horas, que notificar a 460 candidatos en menos de 48 horas a fin de que concurran a la jornada de ratificación y allí conocer quiénes eran los 283 candidatos observados. Es decir, la realización de actos infructuosos de notificación, traslado, ausencias en los puestos de trabajo de al menos 177 trabajadores”.
Allí, incluso, llega a catalogar como “absurdo y grosero” el “procedimiento ordenado por la Junta Electoral”. Afirmando que “raya con la mala fe en sus decisiones respecto a la lista Celeste, ya que obturó el camino a la postulación a las elecciones de la lista agraviada, lo que constituyó, infringiendo claramente las garantías a la libertad sindical”.
Por esta razón, la Justicia Federal declaró nulas las elecciones realizadas en noviembre de 2021 y ordenó a Genta la realización de nuevos comicios en un plazo no mayor de quince días, con la participación de las listas Celeste y Movimiento Unificado Azul y Blanco, imponiéndole una multa de 30 mil diarios hasta la realización de dicho acto eleccionario. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS