
Nacionales
El diputado nacional de Unión por la Patria por Santa Fe, Eduardo Toniolli, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el convenio para que el Cuerpo de Ingenieros del Ejército norteamericano tenga presencia en la Hidrovía.
El legislador nacional se refirió a la habilitación que otorgó el gobierno de Javier Milei para que el ejército de los Estados Unidos opere en la Hidrovía Paraná-Paraguay: "Para la entrada de tropas extranjeras a la Argentina o para la salida de tropas nacionales al exterior se requiere la aquiescencia del Congreso de la Nación, es decir una ley votada por ambas cámaras, y el gobierno en este caso no ha enviado ningún proyecto", señaló Eduardo Toniolli.
En este sentido, precisó: "El convenio o memorándum es un convenio, por decirlo de alguna manera, que el gobierno de los Estados Unidos mediante su cuerpo de ingenieros firmó con el Paraguay en un intento que se reiteró durante varios años y generó todo tipo de reacciones". "En el año 2019 reaccionó Argentina a través de su Cancillería, luego en el 2022 quienes presentaron su reparo fueron las provincias del norte grande con sus gobernadores, pero Paraguay y Estados Unidos lograron firmar el acuerdo en cuestión", explicó el dirigente de Unión por la Patria.
Asimismo, Eduardo Toniolli advirtió: "Hoy lo que vemos es la reiteración de un acuerdo de mismas características, si bien no conocemos los detalles, pero por los títulos más o menos se infiere que bajo el argumento del acompañamiento técnico y que el cuerpo de ingenieros del gobierno de los Estados Unidos se encarga del dragado del río Misisipi, que es similar al río Paraná, se firma este acuerdo". "Sin embargo, las implicancias que tiene esto para nuestra soberanía tiene que ver con la disputa comercial y geopolítica entre Estados Unidos y China por el control de nuestra hidrovía y esto significa un alineamiento de la Argentina a los intereses norteamericanos en este sentido", resaltó.
"Esta claro que hay un gobierno que producto de ser una fuerza minoritaria en ambas cámaras y un poco producto de su mesianismo encuentra en el Congreso un órgano de cogobierno o un escollo para sus planes, pero el problema para el gobierno es que la obligación de pasar por el poder legislativo para el ingreso de tropas extranjeras no solo es un requerimiento legal de las normas vigentes, sino que también se encuentra impuesto en la constitución nacional", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS