
Municipales
En las últimas semanas se fueron incrementando los ataques de Javier Milei contra Clarín de manera tácita, retuiteando, aprobando críticas ajenas, o bien haciendo gestos burlescos en sus alocuciones propias. Pero ahora el presidente decidió escalar en ese conflicto y definió al Grupo dirigido por Héctor Magnetto como "el gran operador argentino".
Las razones del enojo de Milei con Clarín que provocaron semejante ofensiva son todavía un misterio que alimenta toda clase de especulaciones. Sabido es que al compañero de juegos del fallecido y resucitado Conan poco le cuesta indignarse y reaccionar con ataques demoledores a medios y periodistas que se animan a criticarlo, e incluso a contradecirlo. Antes del nuevo ataque a Clarín se las agarró con La Política Online por informar que el presidente mexicano López Obrador había impedido que su canciller, Alicia Bárcena, convirtiera en un conflicto diplomático el cruce mediático producido entre ambos tras las extemporáneas declaraciones del “jamoncito del medio”.
Este domingo Milei explicitó en X su enojo con Clarín. "Muy interesante cómo titula el gran operador argentino respecto a lo que señalé del periodismo, dado que las mayores agresiones a mi persona acusándome de antidemocrático han salido de periodistas del diario Clarín y de su señal de cable TN. Hipócritas y cómplices".
La nota a la que hace referencia Milei tiene un tono lavado, amable, sin consideraciones políticas. Pero para el compañero de juegos de Conan el tema de sus perros es prioritario, y reaccionó del mismo modo en que ya lo había hecho con la periodista Silvia Mercado por un comentario igual de intrascendente sobre sus mascotas.
Milei quiere instalar la idea de que Clarín lo ataca como reacción frente a su autorización para que el servicio de internet satelital de Elon Musk pueda operar en nuestro país. Pero lo que vuelve insostenible su tesis es que Clarín no lo ataca.
Como parte de su ofensiva contra Clarín -y de la mayoría de los medios críticos-, Milei le encargó a su vocero Adorni que “denunciara” la lista de deudas en pauta publicitaria que el estado mantiene con ellos. "En algunos días más estaremos publicando el listado detallado con todos los medios y agencias a los que se le adeuda pauta oficial: unos 12.000 millones de pesos impagos entre el año 2020 y 2023", anunció el mandadero.
Si bien el objetivo de la misión encargada por Milei apunta a exhibir las supuestas fortunas que el estado nacional gastaba en publicidad, simultáneamente deja en claro otras de las deudas impagas por la gestión actual, que pretende mostrar números favorables a costa de evadir o postergar el pago de obligaciones contraídas. En ese listado Clarín debería aparecer en primer lugar, al tratarse del grupo oligopólico de medios más grande del país.
Una decisión “populista” para la gilada libertaria, para quienes el recorte en el gasto en publicidad parece ser mucho más importante que la catástrofe social y económica que ha provocado este gobierno. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS