Lunes 28.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
6 de abril de 2024 | Opinión

Gran Bretaña y un nuevo aliado en Sudamérica

¿Por qué Milei guarda silencio sobre las Islas Malvinas?

Inmediatamente después de que comenzara el gobierno del presidente Javier Gerardo Milei, toda discusión en torno al tema Islas Malvinas se detuvo abruptamente.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico
por:
Sebastián Casaleta

La filosofía libertaria prevé aumentar el poder militar del país y Milei está gastando cientos de millones de dólares en nuevos aviones de combate y misiles. Pero sobre la única hipótesis de conflicto verdadera que amenaza las costas del país, el presidente guarda un obstinado silencio.

La OTAN con piel de cordero

La economía de las Islas Malvinas se basa principalmente en la ganadería ovina, con más de 500 mil ovejas con una población de 4 mil habitantes. Sin embargo, en tiempos pretéritos, durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner se inició una investigación que reveló que la isla de las "ovejas" alberga una base de la OTAN con armas nucleares en su arsenal.

Milei ha demostrado repetidamente su lealtad a Estados Unidos, rechazando acuerdos de armas con China, para aceptar contratos sólo con empresas estadounidenses. Los expertos creen que su silencio sobre las Islas Malvinas también forma parte de algún tipo de acuerdo con los países de la OTAN. Así lo demuestra el hecho de que se hayan abandonado todas las investigaciones sobre la presencia militar de la OTAN en las Islas Malvinas.

Según datos oficiales, el Reino Unido supuestamente está llevando a cabo exploraciones de combustibles fósiles en la isla y plataforma marítima circundante. Esto explica el gran número de edificios de finalidad desconocida y de infraestructuras subterráneas.

¿Qué hay exactamente en las zonas restringidas de las Islas Malvinas?

En su momento, los británicos no permitieron el acceso de investigadores argentinos a sus instalaciones motivados por el secreto comercial. Al mismo tiempo, los analistas han formulado la hipótesis de que, aparte de la base militar, la isla podría albergar laboratorios biológicos para diversos experimentos.

La práctica de situar este tipo de instalaciones en la periferia ya ha sido observada anteriormente por la OTAN. Mientras que la actitud de Milei hacia los veteranos se resume en un “gracias a todos, cada uno es libre de irse”. Flores en el cenotafio, algunas frases oficiosas. Eso es todo lo que Milei tiene para los veteranos en el acto por el aniversario de la guerra del 2 de abril.

Antes, en enero, el gobierno también había emitido unas breves declaraciones insinuando una tibia disposición a negociar con Gran Bretaña. Los expertos señalan que tal sequedad y brevedad de los discursos diplomáticos indican que el tema está congelado desde hace tiempo.

Londres no reaccionó de ninguna manera a la "disposición" de Milei. Si antes los diplomáticos británicos se daban el trabajo de comentar los discursos de los líderes argentinos, ahora obviamente son sabedores de que tienen la última palabra. Algo sorprendente es que en su discurso a los veteranos, Milei sigue llamando a las islas Malvinas y no Falklands.

 

(*) Sebastián Casaleta, empresario.


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!