Jueves 10.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
12 de abril de 2024 | CABA

Entrevista REALPOLITIK.FM

“Argentina tiene una bendición que es la armonía en la que conviven diferentes comunidades religiosas”

El secretario de Relaciones Interreligiosas del partido de la Democracia Cristiana de CABA, Gustavo González, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la importancia del vínculo entre la religión y la política.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Sergio Solon

Para iniciar, Gustavo González señaló: "Creo que puede coexistir la política y la religión porque en primer lugar desde mi punto de vista la religión ofrece tres cosas muy importantes para la política, que tienen que ver con la vocación de servicio que tiene y el amor al prójimo que todas las religiones tienen en su doctrina", inició el miembro del partido de la Democracia Cristiana.

Y agregó: "En segundo lugar, debemos mencionar que ofrece un fundamento muy fuerte a la ética que todo político necesita porque quien ejerce esa actividad suele estar expuesto a muchísimas tentaciones y tiene responsabilidades muy grandes, que muchas veces las ejerce con la certeza de la creencia de que cualquiera acción inmoral puede ser impune, pero cuando vos tenés como base de tu ética la existencia de un Dios".

"Por otro lado, la religión ofrece una iluminación a la política a través de su doctrina que le permite fundamentar en ella a sólidas filosofías políticas y propuestas tendientes al bien común", sumó el secretario de relaciones interreligiosas del armado cristiano de CABA.

En consonancia, Gustavo González advirtió: "Estos son los tres elementos que creo son muy importantes para la política y recordemos que en la Argentina contamos con la constitución nacional como carta fundacional que tiene un preámbulo como puerta de entrada y una serie de propuesta y compromisos que especifica lo que va a ser la Argentina, invocando la constitución de un Dios como fuente de toda razón y justicia".

"Es decir, que nuestra constitución en su comienzo invoca la protección de Dios y lo reconoce como fuente de razón y justicia, asique si esto se encuentra en un elemento jurídico tan importante más debemos decir que podría unirse la religión a la actividad de la política", resaltó. "Estuve con Pilar Bosca, que es la directora General de Entidad y Culto de CABA, la que se ocupa del registro y fiscalización de las diferentes comunidades religiosas en la Ciudad y también de difundir las actividades de las distintas comunidades y dialogamos sobre las distintas actividades previstas para el 2024", comentó.

Finalmente concluyó: "Argentina tiene una bendición que es la armonía en la que conviven las diferentes comunidades religiosas y es un capital muy grande de nuestro país, siendo un ejemplo para diferentes lugares del mundo". (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!