Tecnología
En X
Aerolíneas Argentinas: ¿El fin de los vuelos a New York busca beneficiar a empresarios norteamericanos?
Así lo aseguró el piloto Juan Pablo Mazzieri, quien se desempeña como secretario de Prensa de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas Argentinas (APLA).
El descargo de Juan Pablo Mazzieri fue realizado desde su cuenta de X luego de que la gestión de Fabián Lombardo en Aerolíneas Argentinas decidiera dejar de volar a New York. En su posteo, el funcionario de Javier Milei vinculó la decisión a una maniobra complice con American Airlines.
Al respecto sostuvo que New York "es una ruta que AR opera hace años y que con una buena comercialización es rentable". Pero advirtió: "Acá hay otra cosa que no cuentan", comenzó diciendo.
Mazzieri aseguró: "El año pasado, Delta (socio estratégico de AR en Skyteam) anunció que comenzaba a operar la ruta New York - Buenos Aires. En respuesta, American Airlines pasó de una frecuencia diaria en esta ruta a dos en temporada baja y tres en temporada alta. Nunca antes American tuvo tres frecuencias diarias JFK-EZE-JFK". "En resumen, las empresas de Estados Unidos pasaron de tener una frecuencia diaria a New York a cinco. ¿Cuántas frecuencias van a operar las empresas argentinas? Cero", destacó.
Para luego asegurar que este "silencioso acuerdo" no solo deja a AA sin poder realizar vuelos que resultaban rentables, sino que con esta decisión se beneficia a empresas estadounidenses en desmedro del trabajo de pilotos y personal de la empresa argentina.
"El día que Delta deje de volar a New York (como lo hizo una y otra vez, al igual que United), American Airlines va a ser la única operadora de esta ruta. Una vez que tenga esta posición monopólica, ¿que creen que pasará con los precios?", se pregunta retóricamente, mientras lamenta los empleos genuinos que se perderán por esta iniciativa. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS