Viernes 24.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
10 de abril de 2024 | Opinión

Dura advertencia

Elisa Carrió denostó el ajuste de Milei

La líder de la Coalición Cívica cuestionó la ausencia de políticas a favor de las pymes, y decretó un pésimo panorama al señalar que “estamos frente al mayor ataque a la clase media en la historia”.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico
por:
Luciano Garófalo

En pocos meses el gobierno del presidente Javier Gerardo Milei no para de sumar detractores. Sea por parte de artistas nacionales e internacionales por el desfinanciamiento de la cultura nacional, organizaciones sociales por la quita de subsidios, el Papa Francisco en defensa de los trabajadores de Télam, o economistas y políticos, se suceden las voces en su repudio. 

Ahora, fue el turno de Elisa Carrió, quien antes de comenzar a dictar un curso de actualidad y filosofía política de forma virtual, donde se discutiría la imagen de Milei, analizó los primeros meses de su gobierno y categorizó negativamente su forma de gobierno al afirmar que “está diseñada para destruir a la clase media”.

Carrió, referente de la Coalición Cívica y quién supo ser una de las principales aliadas de Mauricio Macri a la hora de construir Juntos por el Cambio, se posiciona ahora en un lugar diametralmente opuesto al elegido por el líder del Pro y Javier Milei, tanto económica, como ideológicamente hablando. Sus cruces mediáticos en el pasado hacen que su relación hoy se considere irreconciliable, desestimando la posibilidad de tener alguna afinidad con La Libertad Avanza.

Frente a la liberación de precios con posterior licuación de salarios y jubilaciones, Lilita opinó que esa política “es un ataque furibundo con el objetivo de la desaparición de la clase media”. 

Continuando con las críticas al semejante ajuste impuesto por Javier Milei, el que expresó su total descontento fue el reconocido economista Miguel Ángel Broda, al calificarlo como “excesivo, burdo e insostenible”. Además, remarcó que el gobierno no tiene sostenibilidad y no hay plan de estabilidad. Broda sostuvo que el “ajuste fiscal y monetario” que está llevando adelante el gobierno “no es sostenible en el tiempo” y advirtió que Javier Milei “no tiene un plan de estabilización” para la economía.

Además, agregó en declaraciones recientes que “se puede decir que el ajuste fiscal y monetario ha sido algo tosco y excesivo” considerando que este torniquete monetario derivará en una recesión un poco mayor a la que debería haber ocurrido.

Otro de los que reapareció para cuestionar el rumbo económico del libertario fue el ex ministro de Economía Alfonso Prat Gay al comentar con respecto a las subas de las prepagas que “el gobierno se queja de los resultados de la desregulación que ejecutó el mismo gobierno”.  

Pese a ser un estrecho colaborador de Macri, es otro de los que rehúye mantener relaciones con el presidente, por declarar que sus ideas extremas, las que considera de ultraderecha, son como "un salto al vacío", por lo que nunca podría alinearse con sus ideas de la libertad.

Queda claro que la motosierra con sus recortes empobrece cada vez más al pueblo argentino y solo enriquece a los mismos de siempre. Ni siquiera los economistas con ideas afines respaldan su proyecto. Cada vez lo ven más sectores, el que elige no verlo, es Milei.

 

(*) Luciano Garófalo, dirigente político.


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!