Domingo 27.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
11 de abril de 2024 | Cultura

Ícono del metal nacional

Beto Zamarbide en Morón: Suscitando signos

El legendario cantante cerró su gira argentina en la intimidad del oeste bonaerense con Primal, su banda de doble bandera, aunque también homenajeó a V8 y a Ricardo Iorio en distintos formatos.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Juan Provéndola

Después de cinco años, Alberto Zamarbide volvió a Argentina y realizó una serie de shows que incluyó Rosario, Córdoba, CABA y el cierre íntimo la noche del lunes pasado en Vade, sala de Morón, todo organizado el inoxidable Pocho Andrade de Hurlingmetal. 

El ex cantante de V8 vive en Miami desde hace algunas décadas y regresa al país cada vez que tiene algo para mostrar. Alguna vez lo hizo por la vuelta de Logos, mientras que en otra oportunidad repasó su carrera y hasta se reencontró con Ricardo Iorio arriba y abajo del escenario.

Ahora, sin embargo, Beto Zamarbide decide venir a Argentina para mostrar material propio. Y, tal en 2016 y 2018, sus dos visitas anteriores, lo hizo otra vez al frente de Primal. El proyecto se formó en 2014 y fue avanzando en una amalgama entre argentos y yanquis de los años 60s, cultores del rock pesado y ordenados bajo una autogestión que les permitió publicar dos discos en inglés. El último de ellos, "Humachine", es de pocos meses atrás: diciembre de 2023. El combo que se completa con Glenn RogersCesar Ceregatti y Jorge Iacobellis, formato clásico de voz, guitarra, bajo y batería. 

Al cabo de un rondo metropolitano que incluyó shows en la Asociación Japonesa de Rosario, Studio Theater de Córdoba y El Teatrito de CABA, Beto Zamarbide cerró la gira de Primal en Argentina con una presentación íntima en el pub Vade, de Morón, para 200 personas. 

Fue un evento discreto pero emotivo en uno de los corazones del Gran Buenos Aires y órbita de Hurlingmetal, una de las primeras Brigadas Metálicas creadas al calor de lo que V8 en las juventudes suburbanas de los años 80'. Pasadas las nueve de la noche del lunes, pleno día laboral, la sala de Eva Perón y Ruta 4 se había colmando de remeras negras y hasta camperas de cuero para los primeros fríos del otoño 2024. 

Tal como había hecho en las anteriores presentaciones de esta gira, Alberto Zamarbide se preocupó especialmente por mostrar todo lo que había hecho junto a Primal. Para eso había traído a la banda desde Estados Unidos, en definitiva. Y ello implicó, esencialmente, defender el repertorio de dos discos cantados en inglés. 

Es interesante esta nueva faceta de Beto, en la que —finalmente— se anima a cantar la lengua del lugar donde más posibilidades tiene de tocar. Que es, en esencia, donde residen él y los músicos de Primal. Un idioma que además domina. Y, por lo tanto, también le permite expresarse. "Humachine", el reciente disco de Primal, tiene canciones muy interesantes, desde la épica  "End times" a la balada "Ever".

Puede parecer raro cantar en inglés en Morón, aunque la realidad es que ese idioma se habló mucho en esa zona, especialmente durante época en la que los ingleses construyeron el ferrocarril. El inglés era el idioma que se hablaba para construir", reseña Zamarbide. "En estos 26 años que llevo viviendo en Estados Unidos me esmeré mucho por aprender el idioma, lo cual ahora me permite tocar con estos 'gatos de mi barrio', thrashers de la Bahía de San Francisco que pude darme el lujo de llevarlos a Argentina... y mostrarles que el idioma no es una barrera".   

Por supuesto que los momentos de mayor euforia en la noche de Morón fueron generados por el repaso a V8: Zamarbide no reniega de su pasado; por el contrario, se considera deudor de aquello que lo llevó a ser lo que es ahora.

Será por eso que entonces procuró ser cuidadoso en cada rescate. Y, recién promediando la noche, tiró la primera prenda. Fue con "Cautivos del sistema", ocasión en la que sumó como segunda guitarra a su hermano Esteban. "Un himno del carajo de la pluma de Ricardo que va a quedar en el tiempo", arengó Beto tras terminar la versión.

Poco después la banda abandonó el escenario. Y, por un momento, solo regresaran los hermanos ZamarbideBeto pensó un homenaje sutil a Ricardo en su primer viaje a Argentina tras su fallecimiento. Por eso propuso un set acústico, y con él en el bajo. El inicio fue sorpresivo: una muy bonita versión de "Justo que te vas", gran balada de "Atesorando en los cielos", disco de Iorio solista.

Luego, y en ese mismo formato, continuaron "Ángeles de las tinieblas" (donde Beto replicó con el bajo acústico el riff de Ricardo), "Parcas sangrientas" y "Ciega ambición", valioso rescate de "El fin de los inicuos".

Para el final, ya con la formación completa, y como era de esperar, llegó "Destrucción", el "ji ji ji" de la cultura metalera argentina. El himno angular de la cultura metalera criolla. Cierre para el último acto de Beto Zamarbide y Primal en Argentina y un saludo que será un hasta pronto. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!