Lunes 17.06.2024 | Whatsapp: (221) 5710138
15 de abril de 2024 | Universitarias

En los estudios de REALPOLITIK.FM

"El país crece cuando crece la inversión en ciencia y tecnología"

Gerardo Botasso, secretario de Ciencia y Tecnología de la Universidad Tecnológica de La Plata (UTN) visitó los estudios de RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) para conversar sobre la realidad universitaria en épocas de recorte presupuestario.

facebook sharing buttonCompartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing buttonCompartir
telegram sharing buttonCompartir
print sharing buttonImpresión
gmail sharing buttonCorreo electrónico

por:
Alcides Aguirre

"Nos están desfinanciando, estamos perdiendo presupuesto y no tenemos recursos, no es solamente un reclamo sectorial porque si vemos las curvas de crecimiento solo crece el país cuando crece la inversión en ciencia y tecnología, es con el aporte, ya sea de privados o del estado, que crece la inversión y el país", inició Gerardo Botasso.

El secretario de Ciencia y Tecnología de la UTN en La Plata advirtió que "nos aproximamos al día 23 de abril a una marcha universitaria en donde todas las universidades pararemos e iremos a manifestar nuestro reclamo en conjunto con el sistema científico". Y sumó: "Otra forma muy importante es visibilizar lo que hacemos, lo cual implica no solo un reclamo sectorial que sería lícito, sino también una realidad de la sociedad".

"Hablamos de que el crecimiento, la innovación, la reconversión de la industria y el sistema productivo tienen que ver directamente con lo que pasa en ciencia, tecnología y en la vida universitaria", afirmó el especialista. A su vez, indicó que "este no es un problema de un partido político ni de un sector, ya sea de lo privado o lo público, porque acá se está confrontando con las bases que el país tiene".

Asimismo, Botasso comentó que "existe un sentir de que uno no quiere que al gobierno le vaya mal, nadie quiere terminar con un gobierno, las universidades y el rector de la UTN tuvieron reuniones poniéndose a disposición del desarrollo del estado". Y aseveró: "La construcción democrática en la vida universitaria deja de lado las diferencias políticas para las bases de edificación del país". "Nos vemos en una arrinconada todos los sectores y más en la universidad cuando nosotros tenemos responsabilidad con jóvenes que están doctorando o con becarios. Lo que se está destruyendo, lo que se paraliza son las obras, entre ellas civiles, y esto no puede pasar porque no puede existir un país sin obras".

Finalmente, la autoridad de la UTN cerró al marcar que "el dolor que cada uno de nosotros tiene no es de un sector sino de un modelo, no podemos estar desmoralizados porque esto genera lo peor porque el desmoralizado es difícil que salga a la sana pelea, ya que no tiene fe, ni esperanza. Nosotros creemos que podemos sobreponernos con una actitud pacifica, que podemos luchar y no hay que desmoralizarse". (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!