Lunes 17.06.2024 | Whatsapp: (221) 5710138
15 de abril de 2024 | Judiciales

Caso emblemático

Caso Wrangler: Denuncian penalmente al fiscal Martín Mainardi y recusaron al juez Gustavo Goerner

Tras dieciséis años de instrucción, una vez más, y con una medida considerada inconstitucional, aplazan el juicio oral del caso popularmente conocido como "Wrangler: la gran estafa".

facebook sharing buttonCompartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing buttonCompartir
telegram sharing buttonCompartir
print sharing buttonImpresión
gmail sharing buttonCorreo electrónico

Meses atrás la acción de los procesados que presentaron una absurda excepción en relación a los tiempos procesales modificados en tiempos de pandemia y a pesar del "no ha lugar" dictaminado por el Fiscal de Cámara Santiago Abraldes y de los jueces de TOC N° 29 logró atrasar el  comienzo de las audiencias en la Causa N° 35232/2009 "Wrangler y/otros S/Estafa".

Segun trascendió en los pasillos tribunalicios por el alto impacto que este resonante caso tuvo en los medios, alcanzando inclusive interés de las plataformas Netflix y Paramount, los procesados americanos y locales previendo duros fallos condenatorios utilizan su último recurso para ir a Cámara de Casación y negociar con el empresario Sebastian Klöck la posibilidad de un juicio abreviado (Probation).

Ahora un sugestivo y nuevo aplazamiento inconstitucional llevó a que se presentara una denuncia penal contra el fiscal Martín Mainardi y se solicitara el pedido de recusación contra el Juez Gustavo Goerner quién está actualmente al frente del TOC N° 29.

La afamada marca de indumentaria informal, son icónicos sus jeans, es una de las más de setecientas marcas del grupo de ropa mas grande del mundo, "VF CORPORATION", que cotiza sus acciones en la bolsa de New York auditada por Price Waterhouse Coopers. 

Después de más de 16 años de dilaciones y artilugios el Juicio Oral y Público iba a dar comienzo los días 9, 16 y 23 de febrero de 2024 ante el Tribunal Oral en lo Criminal N° 29 de CABA, a cargo del Juez, Dr. Juan María Ramos Padilla y bajo la Secretaría N° 152 a cargo del Dr. Santiago Bignone, sito en la calle Paraguay 1536 2º piso.

Wrangler, "La gran estafa", es una megacausa, que luego de tantas dilaciones, suspensiones y prescripciones, llevadas adelante por parte del sistema judicial con sugestivas intenciones de  favorecer a los imputados y con el solo fin de que el tiempo pase y quizás pudiese otorgarles impunidad, hoy, a pesar de la intención de derrumbar emocionalmente a las víctimas, indedectiblemente se ventilarán en un extenso debate oral todas las maniobras desplegadas.

"Ha existido una guerra desigual, y a pesar de ello, y siendo consciente busqué siempre la verdad, la memoria y la justicia", sostuvo en su momento Sebastián Klöck el prestigioso empresario (Havanna, entre otros negocios) víctima de la estafa y querellante en esta causa que ha despertado, inclusive, el interés de plataformas internacionales de ficción.

Los procesados, englobados en una maraña de particulares, mandatarios de marca, concesionarias e intermediarios participes necesarios que indefectiblemente deberán defenderse ante el TOC N° 29 son: Claudio Marcelo Ruiz, Herminia García Sanchez, Gustavo Mariano Lorences, como funcionarios del Grupo VF Corporation y Romina Paola Mojzeszowicz, cónyuge de Mariano Echt, socio y director de Minicata S.A.

Los mismos que acaban de solicitar el último artilugio legal que les queda en la antesala del debate.

Cabe aclarar que uno de los puntos sugestivos de esta causa es que, además de importantes buffett de abogados intervinientes tal el caso de Marvall O'farrell & Mairal, la defensa de algunos de los encausados (Herminia García Sanchez) era patrocinada por el Dr. Mariano Cuneo Libarona, flamante ministro de Justicia de la Nación, quién en los últimos meses decidiera apartarse del caso y que sus defendidos quedaran en manos de abogados de su estudio, cuestión que dejaría a las claras según manifiestan el querellante Klöck y otras víctimas que se avecina una importante andanada de condenas.

Así mismo trascendió que la estafa realizada por la afamada marca en 2008 contra el empresario argento, y cuyo juicio será transmitido en directo en dúplex para la televisión americana, ya ascendía a 4 millones de dólares, lo que ha llevado a que a esta altura y tras más de dieciséis años de instrucción judicial los daños y perjuicios contra las víctimas de la estafa se estipulan en una cifra muy abultada y varias veces millonaria en dólares. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!