
Cultura
Los dos estuvieron cerca de quedar eliminados en una definición escalofriante, aunque se repusieron y clasificaron a Cuartos de Final, donde protagonizarán el choque más electrizante en Córdoba. Completan Estudiantes-Barracas, Godoy Cruz-Vélez y Argentinos-Defensa.
Postergada por un postergado, la última fecha de la fase inicial de la Copa de la Liga entregó momentos electrizantes entre el lunes y el martes.
Es que, primeramente, debieron jugarse el viernes pasado los 63 minutos pendientes de Estudiantes-Boca, suspendido desde el 17 de marzo a los 27 del primer tiempo por la descompensación del futbolista Javier Altamirano.
La relevancia de ese partido para el destino de la zona B obligó a concederle a ambos cuatro días de descanso hasta su próximo compromiso, por caso la última fecha de la primera fase. Y eso "arrastró" a los demás partidos en donde también se jugaba la clasificación: además de Boca-Godoy Cruz y Lanús-Estudiantes, se sumaron Belgrano-Racing y Defensa-Newell's Cuatro en total, todos disputados en simultáneo el martes desde las 19.30 horas.
Eso, a su vez, obligó a no distanciar la definición de la otra zona. Por ese motivo, el grupo A resolvió su clasificación recién el día anterior, el lunes. Otra definición vibrante que tuvo casi una hora a River eliminado y el Millonario lo resolvió en cinco minutos, gracias a dos cabezazos de Facundo Colidio para dar vuelta un partido espeso ante Instituto de Córdoba. Terminó 3-1 y River acabó puntero.
El choque más atractivo de esa tarde-noche de lunes lluvioso (comenzaron todos a las 20 horas) parecía ser el de Independiente-Talleres en Avellaneda. Y los dos, necesitados de ganar, entregaron un partido épico: el Rojo se fue al entretiempo dos goles arriba pero luego el elenco cordobés se lo igualó con un hombre menos. El empate los dejó afuera a ambos porque Vélez venció 1-0 en Mendoza a Independiente Rivadavia y se quedó con ese último cupo.
En tanto, Argentinos y Barracas, ya clasificados, se entregaron a un goleo que los alternó en el marcador y dejó como saldo un 3-3 final.
El martes, en cambio, resolvía su destino el grupo , con el foco en La Bombonera, donde Boca debía ganarle sí o sí a Godoy Cruz para avanzar a los Cuartos de Final de la Copa de la Liga 2024.
El Xeneixe se sacó presiones relativamente rápido, ya que a los 40 del primer tiempo Edinson Cavani estableció el 1-0 frente al equipo mendocino —ya clasificado—, y eso le daba pasaje sin importar los demás partidos. Pero, en simultáneo, otros equipos comenzaban a disputarse los dos cupos restantes de manera frenética.
En Córdoba, Racing se ponía arriba frente al eliminado Belgrano a los 9 minutos y estiraba al doble el marcador otros tantos minutos después. Con ese resultado parcial, la Academia estuvo clasificada hasta avanzado el segundo tiempo. Y lo mismo sucedía con Lanús: 1-0 de local desde los 22 minutos frente a Estudiantes, rival directo por el último cupo a Cuartos.
Sin embargo, todo comenzó a cambiar a partir de las 21.30, momento en el que se inició la media hora final de los cuatro partidos simultáneos. Por ese entonces, 20 minutos del primer tiempo, Ramos ponía en ventaja a Defensa y Justicia frente a Newell's. Ese resultado metía adentro al Halcón junto a Godoy Cruz, Lanús y Boca, quedando afuera Racing.
Pero 12 minutos después, es decir, a los 32 del complemento, Guido Carrillo estableció el empate en Lanús, lo cual dejaba afuera al Granate en manos del Pincha, quién por medio del mismo jugador dio vuelta el resultado en tiempo de descuento.
La tensión final se la volvió a llevar La Bombonera, donde Boca sostuvo con mucho suspenso los embates de Godoy Cruz para alcanzar un empate que lo hubiese dejado afuera, y en su lugar ingresaba Racing.
Finalmente, las posiciones obligan a enfrentar en Cuartos de Final al primero de una zona contra el cuarto de la otra, el segundo contra el tercero, y así, en partido único con cancha neutral y definición por penales si es necesario.
A pesar de perder con Boca, Godoy Cruz terminó primero de la zona A y jugará contra el cuarto de la B, que es Vélez. Comienza entonces la rosca por definir en qué estadio se enfrentarán dos equipos que están a mil kilómetros de distancia. El ganador de ese partido enfrentará al vencedor de Argentinos, segundo del A, contra Defensa y Justicia, tercero del B.
En la otra ruta, Estudiantes, que hasta la media hora del segundo tiempo estaba eliminado, pero terminó segundo en el B y deberá que medirse con Barracas Central. Otra pulsa interesante para determinar el estadio: ¿Avellaneda? ¿Quilmes?
El ganador se opondrá en las Semifinales de la Copa de la Liga al que se quede con el que acaso podría ser el gran partido del torneo: Boca-River, River-Boca, mano a mano una vez más, como tantas veces en éstos últimos tiempos. Juegan el domingo en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?