Interior
Ajuste pero no tanto
Guillermo Francos gastará casi 9 millones de pesos en insumos de cafetería
Con la llegada de las temperaturas gélidas, el ministerio del Interior elevó una licitación para hacerse de grandes dotaciones de café. Crisis para pocos.
No ajenos al despilfarro de fondos públicos que abarca desde ascensos laborales, tales como los de Manuel Adorni, Karina Milei y Eduardo Serenellini, entre otros, y el incremento salarial para los senadores; el ministerio del Interior solicitó un costoso servicio para abastecerse en este otoño.
Según publicó la página oficial de licitaciones públicas, la cartera que comanda Guillermo Francos elevó una compra de grandes cantidades de café e infusiones, para hacerle frente a las bajas temperaturas que ya se están haciendo sentir. De acuerdo a lo que describe el pliego adjunto a la contratación, las provisiones serán para los empleados del ministerio, así como también para los funcionarios que mantengan sus reuniones allí.
La licitación está en etapa de apertura, pero ya cuenta con siete ofertas confirmadas con sumas que van desde 4.412.408 de pesos hasta los 10.124.516, aunque desde el ministerio ubicaron como presupuesto estimado 8.886.522, el costo podría elevarse un poco más.
DETALLES DE LA COMPRA
Puntualmente, la cartera que comanda Francos solicitó: Azucares (doce cajas que contienen ochocientas unidades cada una); edulcorantes (veinticinco cajas de cuatrocientas unidades cada una); té (sesenta cajas con cien unidades cada una); café en saquitos (doscientas cajas de veinte unidades); café molido (trescientos paquetes de 500 gramos cada uno); lecha entera y descremada (quinientos setenta y seis envases de un litro cada uno); además de cucharas, vasos descartables y servilletas de papel.
Este gasto contrasta notablemente con las políticas de ajuste implementadas en otros sectores del gobierno nacional. Mientras se observa un derroche de recursos en insumos de cafetería, se exige a la ciudadanía un sacrificio económico cada vez mayor. La doble vara en la gestión de Javier Milei pone de manifiesto la falta de coherencia y equidad en las decisiones gubernamentales, dejando en evidencia la falta de ejemplaridad de quienes conducen las riendas del gobierno. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS