Judiciales
Encuesta nacional
Medios de comunicación y periodistas, las instituciones más incapaces para ponerle límites a Milei
Los datos se desprenden del “bonus track” del último relevamiento de Zuban Córdoba y Asociados, titulado “La tensa estabilidad de la argentina libertaria”. Junto con la justicia “en general”, los medios de comunicación y los periodistas son las instituciones argentinas menos confiables por parte de la opinión pública.
por:
Adrián González
Sobre 1.500 encuestas online CAWI (Computer Assisted Web Interviewing), realizadas entre el 10 y el 11 de abril a mayores de dieciséis años residentes en la República Argentina, Zuban Córdoba y Asociados relevó, en primer lugar, la imagen de Argentina en el mundo, cuyas percepciones se distribuyeron entre el 49,5 por ciento que considera que “ha empeorado” y el 48,6 que “ha mejorado”; a su vez, el 1,9 declaró que “no sabe”. En tanto, segmentada por género, las opiniones negativas fueron mayores en mujeres (59,1) que en varones (38,6); mientras que los comentarios positivos tuvieron más eco en el género masculino (58,4) que en el femenino (40,1).
Por otra parte, definieron en una sola palabra la política de Javier Milei que les haya resultado más positiva, ítem donde se destaca “económica”, “inflación”, “reducir”, “gasto público”, “achicar”, “déficit fiscal”, “casta”, “curros”, “corrupción”, “ñoquis” y “ajuste”. En relación a la política más negativa, sobresale “jubilados”, “economía”, “dengue”, “pueblo”, “seguridad”, “despidos”, “salarios”, “ley”, “prepagas”, “DNU”, “aumento” y “medidas”.
Asimismo, consultados por la confianza en las instituciones del país, la oposición lidera el ránking positivo (36,7), seguida de los sindicatos (32,7), el Congreso de la Nación (28,0), los gobernadores (25,0), la Corte Suprema (19,4), los periodistas (17,7), los grandes empresarios (16,7), la justicia en general (14,4) y los medios de comunicación (14,2).
En cambio, el podio de las que generan más desconfianza lo integran la justicia “en general” (82,9), los medios de comunicación (80,5) y los periodistas (79,2). “¿Será que la misma sociedad que espera del presidente un ejercicio vigoroso del poder también espera que las instituciones no sean tímidas a la hora marcar líneas rojas a ese ejercicio?”, se preguntaron desde Zuban.
En esta línea, respondieron sobre las instituciones que más capacidad tienen para ponerle límites a Milei y la oposición resultó ser, otra vez, la más elegida (58,6); continuaron los sindicatos (56,5), el Congreso de la Nación (48,5), los gobernadores (45,8), la Corte Suprema (45,3), los periodistas (43,6), los grandes empresarios (31,3), la justicia en general (29,2) y los medios de comunicación (28,3). (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS