Lunes 17.06.2024 | Whatsapp: (221) 5710138
1 de mayo de 2024 | Universitarias

Entrevista REALPOLITIK.FM

FULP: “El gobierno ha generado mucha confusión con las auditorías”

El secretario General de la Federación Universitaria de La Plata (FULP), Iván Fleming, habló con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la movilización del pasado martes de estudiantes, docentes, dirigentes políticos y sociales, centrales sindicales. "El problema pasa porque el gobierno tiene congelado el presupuesto de 2023", afirmó.

facebook sharing buttonCompartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing buttonCompartir
telegram sharing buttonCompartir
print sharing buttonImpresión
gmail sharing buttonCorreo electrónico

por:
Facundo Quiroga

"Nosotros estamos muy contentos porque no podíamos creer la inmensa cantidad de gente que había en esa movilización. Calculamos que fueron alrededor de 4 mil estudiantes de la UNLP, sin contar la cantidad de docentes, no docentes y graduados que también fueron parte de esa movilización que creemos que es histórica", expresó Iván Fleming.

A su vez cuestionó: "Muchos funcionarios del actual gobierno nacional son graduados de la universidad pública, de distintas universidades nacionales del país, por lo tanto, eso ya representa una paradoja, no se explica por qué hoy atacan a la universidad como lo hacen. Por otro lado, los diputados que no asistieron a la sesión en donde se iba a tratar el presupuesto de las universidades están haciendo oídos sordos al reclamo de alrededor de un millón y medio de personas que a lo largo y ancho del país han salido a manifestar su preocupación por el futuro de la universidad".

"El gobierno ha generado mucha confusión con las auditorías a tal punto que dentro de la propia universidad también hay compañeros que desconocen que hace años las universidades pasan por estas revisiones. De hecho, cualquiera puede ingresar a la página de la UNLP, buscar un apartado que es de transparencia y allí está todo lo que se gasta y se tiene de presupuesto. Hoy el problema no pasa por ahí sino porque el gobierno tiene congelado el presupuesto de 2023 y con esa partida las universidades nacionales ya advirtieron que no pueden funcionar", aseguró el dirigente estudiantil.

"Es inédito lo que ocurrió en el país, no sé si se conoce la magnitud pero que todos los rectores de las universidades hayan convocado a la movilización del día martes es un poco expresión y reflejo de la gravedad por la que están atravesando las universidades a nivel nacional", destacó.

"Fue una movilización política porque la universidad nacional, pública, gratuita es una decisión política que el conjunto del pueblo quiere sostener y con la que este gobierno quiere terminar de alguna manera", reflexionó. En ese sentido consideró: "Fue una movilización política en defensa de la educación pública y bienvenidos todos los actores de la política nacional que quieran apoyar este reclamo, que quieran conseguir que se aumente el presupuesto para que las universidades puedan mantener sus puertas abiertas". (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!