Domingo 06.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
15 de mayo de 2024 | Legislativas

Entrevista REALPOLITIK.FM

Daniel Kroneberger: “El kirchnerismo quiere voltear la ley Bases”

El senador nacional por la UCR de La Pampa, Daniel Kroneberger, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el capítulo de Ganancias incluido en la ley Bases.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Pereyra

"Como todos sabemos, este proyecto de ley contaba con más de seiscientos artículos, vino a la Cámara de Diputados y no tuvo suerte que saliera, volvió nuevamente hace un tiempo y se dio media sanción con más de doscientos artículos en el texto legislativo que pasó a la cámara revisora, que en este caso es el Senado", contextualizó en su inicio el senador. Daniel Kroneberger

Desde este aspecto el radical advirtió: "Desde la UCR hemos dicho que la cámara revisora debe tomarse el tiempo suficiente como para poder analizar un proyecto que no trata de un solo artículo, o es una ley de corto tiempo, sino que hay cuestiones donde se habla de treinta años y por eso se debe tomar con toda la responsabilidad del caso".

"Hay tres posiciones dentro de lo que es el Senado donde hay que ser claro y sincero con respecto a la posición del oficialismo que quiere votarla y dar dictamen rápidamente, o lo más pronto posible; luego está el kirchnerismo que busca voltear el proyecto, y nosotros que estamos en ese espacio al que se le suele llamar dialoguista o colaboracionista que pretendemos colaborar estudiando la ley y haciendo las observaciones necesarias", detalló el entrevistado.

Asimismo, el dirigente pampeano señaló que "la semana pasada estuvieron los funcionarios del gobierno que explicaron la situación, nosotros ahí expresamos alguna cuestión respecto a posibles modificaciones y demás". Y siguió sobre las reuniones de comisión de estos próximos días: "Esta semana pasan disertantes de los distintos sectores que involucra el articulado a quienes también escucharemos y esto debe durar el tiempo que deberá durar y el dictamen estará cuando esté el consenso necesario".

"La aprobación o no del texto legislativo no condiciona lo del 25 de mayo porque son diez puntos que esbozó el presidente en su momento a lo cual hay gobernadores que hablan de alternativas, pero eso incluye en un diálogo directo al Ejecutivo nacional y a los gobernadores", indicó Kroneberger.

Finalmente, cerró: "Nosotros planteábamos desde hace mucho una restructuración del estado con un estado presente, pero eficiente digamos, y el proyecto tiene muchos temas como el de los grandes capitales con el RIGI, después toca el tema laboral, previsional y la restructuración de la matriz del estado y en lo que a mí atañe quiero saber cuál es el límite, si refiere a un estado presente y eficiente o estado cero". (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!