
Interior
Marina Malizia y Lidia Velis, abuela y bisabuela de Thiago, un niño con cuadriplejia, dialogaron con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la recaudación de dinero para que pueda ser intervenido en México. "Lo más costoso es el avión sanitario para trasladarlo", aseguraron.
Thiago sufrió un accidente el 8 de octubre que casi le cuesta la vida: un conductor hizo una mala maniobra en el marco de una picada en Punta Lara, donde el pequeño y su familia estaban paseando. Como consecuencia del trágico suceso, el niño quedó cuadripléjico: "Alrededor de las 17.00 de aquel día, Thiago había ido con su familia al playón de Punta Lara donde estaba aprendiendo a andar en bicicleta, ellos iban en un Bora y cruzan a Javier Hugo Barvillone en un Ford Falcon que se encontraba corriendo una picada contra un Renault 9 por el carril de enfrente", inició contando Marina Malizia, abuela del niño.
Desde este aspecto, explicó: "Ante una mala maniobra, el Ford Falcon cruzó el carril e impactó de frente contra el Bora donde iba mi nieto, que quedó sin ningún tipo de signo vital en ese momento". Y siguió: "Luego, son trasladados todos al hospital Gutiérrez, donde se hace la reanimación y una vez que lo estabilizan lo trasladan al hospital de Niños Sor María Ludovica".
"A los dos días se hace una operación que dura seis horas y le salvan la vida, pero el diagnóstico es que había quedado cuadripléjico ante la fractura de cráneo, la perforación de sus pulmones y se le afectaron las vértebras B2 y C3, lo que produce que de la cabeza para abajo no pueda mover absolutamente ninguna parte del cuerpo", destacó la mujer.
Asimismo, la bisabuela de Thiago detalló: "Él tiene sano el tronco de la médula, pero las ramificaciones las tiene cortadas y eso produce que quede cuadripléjico y entonces Brenda empezó a investigar desde ese momento tratamientos para que Thiago pueda recuperar su movilidad".
"En la búsqueda se contacta con gente que pasó por este tipo de cuadros y llegó a conocer este tratamiento que se hace en México con células madres", indicó Marina. Y completó: "Es un tratamiento que se viene haciendo desde el 2016 y la mamá de Thiago se pudo entrevistar vía Zoom con el equipo médico y el costo es muy elevado".
Finalmente, señaló: "Ese no es el problema, sino que Thiago está conectado a un respirador artificial y el costo del avión sanitario asciende a 232 mil dólares y por eso iniciamos la campaña". A su vez, dijo: "No pretendemos grandes donaciones, sino que sean pequeñas porque sabemos que no toda la gente nos puede ayudar, pero lo poco que pueda hacer cada uno es un granito de arena que nos ayudaría un montón".
Finalmente, vale destacar que el nombre de la madre de Thiago es Brenda Genovese y el alias para ayudarlo a que pueda viajar a México para poder tratar su problemática es "todosconthiago". (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS