Martes 18.06.2024 | Whatsapp: (221) 5710138
21 de mayo de 2024 | Municipales

Mercedes

La Cámpora cederá un enorme predio para crear la Universidad Orsai

El intendente local Juani Ustarroz presentó un proyecto de ordenanza para otorgarle un predio histórico a una supuesta “Universidad Orsai” por un lapso de 99 años. Los habitantes temen una invasión de contratos de militantes de la agrupación ultrakirchnerista.

facebook sharing buttonCompartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing buttonCompartir
telegram sharing buttonCompartir
print sharing buttonImpresión
gmail sharing buttonCorreo electrónico

En la mañana del 20 de marzo de 2024, el intendente Juan Ignacio Ustarroz presentó un proyecto de ordenanza ante el Concejo Deliberante de Mercedes. En el mismo, le solicitó a la presidente del cuerpo, Mariana San Martín, que la ciudad le ceda a una fundación el histórico predio que perteneció a la fábrica Dupont y que, desde hace ya un tiempo, pertenece al municipio.

La fundación en cuestión no es otra que Orsai, creada por el escritor K, Hernán Casciari, conocido por haber escrito, entre más de una docena de libros, “Más respeto que soy tu madre”. Hermano de crianza de Wado de Pedro y estrechamente vinculado al círculo rojo de La Cámpora, la última iniciativa del jefe comunal pareciera haber tocado una fibra íntima en la población local.

Casualmente, Casciari había estado presente en el predio en abril del 2023, cuando se inauguró la “Fábrica de Ideas”, una suerte de “espacio de encuentro” o polo cultural en donde se propiciaban actividades ligadas a la literatura. Lejos de tratarse de una actividad independiente de la política, la militancia la atravesaba de lado a lado.

En efecto, gran parte del financiamiento provino de las gestiones de Alberto Fernández, a través de los ministerios de Infraestructura, Cultura y Desarrollo Productivo, y de Axel Kicillof, que compartió parte del financiamiento a través de su ministerio de Infraestructura bonaerense. Casciari se apresuró a sumar a su productora Orsai a la operación y fue parte del discurso de apertura.

Con el proyecto de ordenanza del 20 de marzo, el trío compuesto por Casciari, De Pedro y Ustarroz elevaron la vara y se proponen a ir por todo. Esta vez, no sólo que harán uso del predio municipal sino que, además, solicitaron que todo el lugar le sea otorgado en comodato a la fundación Orsai por 99 años.

El motivo de tal pedido tiene ribetes insólitos. El escritor local y sus amigos, el intendente Ustarroz y el dirigente camporista De Pedro, se proponen crear la “Universidad de Narrativa Orsai”. “Es una vergüenza, van a transformar al lugar en un aguantadero de La Cámpora”, aseguraron desde la oposición. La postura es también ampliamente rechazada entre la sociedad local, que espera la implementación de algún tipo de desarrollo productivo en el lugar. “No queremos que comiencen a caer contratos para militantes de La Cámpora en un lugar que fue siempre un símbolo de producción y creatividad”, explicaron.

En efecto, hacia el año 2021, cuando la gestión de Alberto Fernández prometía extenderse indefinidamente, el intendente Juan Ustarroz aseguró que la finalidad que tendrían las 6 hectáreas de la ex Dupont sería la de la construcción de un polo tecnológico y un grupo de viviendas.

Hoy, con la llegada de Javier Milei y el grueso de la militancia de La Cámpora buscando un destino en algún municipio del territorio bonaerense, el intendente Ustarroz cambió de idea y se sumó a la controvertida iniciativa. A la espera de que el Concejo Deliberante se expida, la sociedad de Mercedes ya pareciera estar en alerta. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!