Interior
Entrevista REALPOLITIK.FM
"Coco" Sily, sobre la homofobia del biógrafo de Milei: "Volvimos a la época de las cavernas"
El actor y comediante, Fernando Sily, conversó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre su nueva obra "'Coco' Sily, ¿el deconstruido?". "En estos quince años, todos hemos pasado por un período de deconstrucción, todos los cincuentones, sesentones como yo, ¡y los cuarentones también!", estimó.
"Ahora que en las plataformas están tan de moda las continuaciones, podríamos decir que este show en el mundo Marvel sería la evolución de ‘La cátedra del macho’", inició analizando Fernando "Coco" Sily.
En relación al origen del nuevo show "'Coco' Sily, ¿el deconstruido?" explicó: "En estos quince años, todos hemos pasado por un período de deconstrucción, todos los cincuentones, sesentones como yo, ¡y los cuarentones también! Pero la verdad es que yo lo cuento todo ese proceso desde el humor, que me parece el lugar más interesante para abordarlo. Nos reímos mucho con el espectáculo, pero no deja de ser polémico porque también hubo toda una etapa en la cual había un montón de cosas de las que no se podía hablar, los humoristas estaban bastante asustados. Entonces, ahora que yo siento que se está volviendo a poder hablar, reírnos de esas cosas, quería ser de los primeros en hacerlo".
"A veces hay autocensura, sobre todo por la cultura de la cancelación. Entonces, claro, ¿cómo no vas a tener miedo? Yo creo que tiene que ver también con una revolución maravillosa que es la feminista, que como toda revolución se lleva puesta un montón de cosas. No podés pedir que sea ordenada y decorada. Me parece que el péndulo que se movía muy fuerte y que cambió cosas del patriarcado, que eran espantosas, ahora está moviéndose más cerca del medio, que era lo lógico, lo que tenía que pasar. Por eso creo que este es el momento para poder empezar a hablar y reírnos de esas cosas", reflexionó.
En ese sentido recordó: "Con ‘La cátedra del macho’ nunca tuve un problema porque cuando yo la escribí, hace dieciséis años, usé la palabra 'macho' como sinónimo de barra, amigo, esquina, barrio. Después tomó una implicancia terrible y quedó muy estigmatizada. O sea, nunca tuvo un contenido machista el espectáculo".
Luego, el comediante volvió a hablar del nuevo espectáculo: "En un momento yo hago un ‘Homenaje al viejo puto argentino’, así lo titulo, es a aquellos homosexuales de la década del 70, 80 que fueron tan maltratados, cagados a piñas, marginados, censurados, traicionados, estafados por su propia familia, que tuvieron que esconderse", destacó. "Hago ese homenaje y digo lo mucho que es hoy poder tener la propia identidad sexual sin estar escondiéndose, ocultándose y al mismo tiempo sucede lo que acontece con el biógrafo de Javier Milei, volvimos a la época de las cavernas, Argentina es un país pionero en cuanto derechos. Escuché unos delirios y yo digo: ‘No puede ser que esté haciendo este espectáculo creyendo que ya estamos en un nivel en el que realmente no estamos’", consideró, haciendo referencia a las expresiones de Nicolás Márquez, biógrafo y asesor del presidente de la nación. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS