Judiciales
Entrevista REALPOLITIK.FM
Alejandro Salcedo: "El gobierno nacional tiene que terminar con este brutal ajuste"
Alejandro Salcedo, secretario general de la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA), conversó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el balance que hace el sector tras el paro en protesta al ajuste que lleva adelante el gobierno de Javier Milei contra la educación y sus trabajadores.
"El paro ha sido un éxito en función del objetivo o lo que esperábamos que era un alto acatamiento y eso demuestra un nuevo mensaje de los trabajadores hacia el gobierno nacional respecto de que tiene que terminar con este brutal ajuste que está llevando adelante contra los trabajadores y la educación", inició Alejandro Salcedo.
Desde este aspecto, el gremialista sostuvo que "se tiene que terminar la política de ajuste, tiene que haber diálogo, estamos reclamando la vuelta de la paritaria nacional docente que, entre otras cosas, discute el salario mínimo garantizado para todos los docentes en Argentina".
"El paro es casi total, de un 90 a 95 por ciento de acatamiento, así que se puede tomar como que es total y esperamos que esto haga que el gobierno nacional cambie sus políticas y haya otra manera de gobernar en la Argentina", aseguró el entrevistado.
Acerca del reclamo, puntualizó: "Estamos pidiendo la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), la restitución de sumas que venían de Nación para los comedores escolares, para infraestructura escolar, para la jornada extendida o la jornada completa y también el tema de la paritaria nacional docente como advertí antes, un aumento salarial, el respeto irrestricto de todos los derechos laborales que tienen los trabajadores y los fondos que llegaban para lo que concierne a cuestiones previsionales".
"La paritaria en la provincia de Buenos Aires fue del 7,6 por ciento y son acuerdos que se van realizando de manera mensual de acuerdo a la inflación y donde se ha puesto en consideración de los compañeros quienes han dado su aceptación con un altísimo porcentaje favorable", diferenció lo que sucede en la región donde es dirigente.
Luego, Salcedo habló sobre la actitud de comprensión de los representados: "A la vez que se acepta la propuesta del gobierno provincial, los trabajadores llevan adelante un paro contundente contra el gobierno nacional para que restituya todos esos fondos que ha quitado y que en nuestro caso tienen que ver con la educación, pero también nos impactan las sumas que se le han quitado a los subsidios del transporte a través de los cuales los niños llegan a las escuelas acompañados de sus padres".
"Hay también un brutal aumento en lo que significa el costo de vida con baja de ingresos y con suba de precios, lo que significa un cóctel explosivo que afecta a los alumnos que deben ir en condiciones para poder estudiar y en las casas se deben dar las características como para que eso suceda", cerró. (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS