Nacionales
Social listening
En Argentina, el accionar de Milei contra Pedro Sánchez “fue recibido de forma negativa”
Se trata un monitoreo en redes sociales, elaborado por la consultora Taquion, sobre el impacto de la acusación de Javier Milei al primer mandatario español, Pedro Sánchez, y a su esposa por supuestos actos de corrupción. Si bien en las redes sociales argentinas tuvo mayores repercusiones negativas, a nivel global fueron positivas.
El relevamiento, denominado “social listening”, abordó las repercusiones en redes sociales del acto en España organizado por el partido Vox donde el presidente Javier Milei señaló a su par español, Pedro Sánchez, y a su esposa por presuntos actos de corrupción. En primer lugar, destacaron que la militancia digital libertaria y los seguidores del partido de ultraderecha español encabezaron la conversación global sobre el conflicto, logrando que el hashtag #SánchezVigilaATuEsposa fuera tendencia en ambos países con más de 100k menciones en total. “Seis de cada 10 menciones a Milei a nivel global fueron positivas”, puntualizaron; mientras que el 30 por ciento fue “negativo” y el seis “neutral”.
A su vez, las menciones positivas fueron consecuencia de los dichos de Milei contra el “socialismo” y, en particular, su ataque a Pedro Sánchez; por su parte, el sentimiento negativo se compuso de usuarios que reclamaron a Milei por su “agresividad”, alegando que acarrea problemas para todo el país y que, en este contexto de crisis económica “debería atender las problemáticas locales”. En cuanto a las menciones neutrales provinieron de notas de medios nacionales e internacionales que se centraron en la eliminación de la embajada de España en Argentina.
Vale aclarar que la conversación sobre Milei alcanzó un pico superior a las 900k menciones durante dos días consecutivos. “Esto implica un aumento del 246 por ciento respecto a su promedio mensual (alrededor de 266k menciones diarias)”, especificaron. Aunque sin la influencia de los trolls, las acciones del presidente no fueron bien recibidas en las redes sociales argentinas: el 56 por ciento de la conversación sobre Milei en Argentina fue “negativa”, el 41 “positiva” y el 3 “neutral”.
Asimismo, el cruce con Milei impulsó el sentimiento negativo (56,0) hacia Sánchez en las redes sociales. “La negatividad fue impulsada por la militancia digital del presidente argentino, así como por usuarios militantes de Vox. Por otro lado, el sentimiento neutral y vinculado a medios destacó las reacciones del gobierno español frente a los dichos del mandatario argentino”, indicaron. Y concluyeron: “El sentimiento positivo fue impulsado por usuarios y referentes políticos, tanto de Argentina como de España, quienes apoyaron a Pedro Sánchez tras el ataque”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS