
Municipales
La presentación judicial la realizó el empresario Juan Ricardo Mussa, quien acusó al presidente y su funcionaria por los 5 millones de kilos de alimentos que no entregó la gestión de La Libertad Avanza desde que asumió en diciembre pasado.
El empresario Juan Ricardo Mussa acudió a la Justicia para denunciar al presidente Javier Milei y su ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, por la retención indebida de alimentos para los sectores más vulnerables de la sociedad. Bajo las figuras de incumplimiento de los deberes de funcionario público, tráfico de influencias, asociación ilícita y cohecho, el denunciante consideró en el expediente: “Retienen como si fueran los propietarios de los 5 millones de kilos de alimentos, que el gobierno anterior le dejó el 10 de diciembre, provocando un daño enorme, porque los alimentos tienen vencimiento para el consumo, la gente sin comer y hace 180 días que los guardan con maldad”.
Además, en la presentación que quedó designada para sorteo en el juzgado Federal Nro. 6, profundizó: “El gobierno admitió que mantiene guardada una cantidad abrumadora de comida, que se niega a distribuir en un contexto de pobreza creciente. Según las organizaciones, alcanzaría para varias semanas de abastecimiento para los comedores y merenderos”. Y agregó: “La ministra Pettovello dice que se guardan los alimentos por si hay una 'catástrofe', dentro de un mes se los tiene que dar a los chanchos, no puede ser que un funcionario piense así”.
De este modo, se refirió a las contradicciones desde el ejecutivo: “Milei dice socarronamente y con maldad, 'no hay plata', pero son alimentos que en poco tiempo, reitero, se tienen dar a los chanchos. Esto prueba que el presidente no está en sus cabales para gobernar un pueblo que el 55 por ciento no tiene trabajo y tiene hambre”. En esta línea, desarrolló: “La explicación que dio el vocero (Manuel Adorni) sobre las razones del acopio fueron en sintonía con el discurso que viene implementando el gobierno para justificar el recorte en las partidas de ayuda alimentaria desde principios de año”.
Por otra parte, se despachó contra las iglesias evangélicas: “Mientras tanto, los alimentos que Pettovello sí distribuye están a cargo en su enorme mayoría tanto de Caritas como de la Alianza Cristiana de las Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA), organización a la que la ministra le bajó 177 millones de pesos en febrero, y cuyo titular, Christian Hooft, reconoció que no tiene la estructura para repartir los bolsones”.
Finalmente, en caso de no prosperar la denuncia, Mussa no descartó la posibilidad de recurrir ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) “donde se sustancian numerosas causas contra la República Argentina por cuestiones similares a la que sustentan esta denuncia”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS