Domingo 26.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
30 de mayo de 2024 | Pelota dividida

3-4 en UNO

Un partidazo deja a Estudiantes afuera de la Libertadores ante el equipo "sensación" del momento

Aunque aún tiene chances de aspirar al repechaje por la Sudamericana, el Pincha perdió en La Plata ante Huachipato, el último campeón chileno, quien dio otro golpe en la copa de clubes más importante de la Conmebol.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Juan Provéndola

Estadio UNO anfitrionó en la noche del miércoles uno de los mejores partidos que hasta ahora entregó la Libertadores 2024, con escenarios en permanente cambio y siete goles de renta final. 

Para desgracia de Estudiantes, el desenlace sentenció su eliminación de esa copa: perdió 4-3 con Huachipato, el último campeón chileno, quien un mes y medio atrás había batido a domicilio a otro histórico de la Libertadores como el Gremio de Porto Alegre.

En su último partido como local por la fase de grupos, el Pincha necesitaba al menos empatar para seguir con chances de clasificar a los Octavos. Aún le falta cerrar con Gremio, en Brasil, el sábado 8 de abril. Pero ahora, enfrente, se le oponía Huachipato, equipo de Talcahuano, ciudad portuaria de 90 mil habitantes a 500 kilómetros de Santiago, y que el año pasado había ganado el tercer título chileno de toda su historia.  

A los 11 minutos del primer tiempo las cosas parecían inclinarse tempranamente en favor de Estudiantes con el gol de palomita de Javier Correa tras una gran maniobra individual de Tiago Palacios. A los 19, Guido Carrillo es sustituido por lesión y eso obliga a Eduardo Domínguez a reordenar el ataque con el ingreso de José Sosa. Sin embargo, pocos minutos después Eros Mancuso dispone de una buena chance gracias a otra acción de Palacios, mientras que más adelante Edwin Cetré envenenará un córner que por poco no conectó de cabeza Luciano Lollo. El Pincha tuvo varias oportunidades durante la primera media hora del partido para estirar la ventaja.

Con Estudiantes en pleno dominio del ataque, Huachipato lanza desde el círculo central un pelotazo dividido a uno de los vértices del área rival, y desde allí parte de cabeza la pelota para la media vuelta de Maximiliano Rodríguez, 23 años, autor del primer estremecimiento en UNO cuando corrían 37 minutos de juego.

Cinco minutos más tarde, Santiago Ascacibar toma un rebote en la boca del área de Huachipato y dispara a quemarropa para una gran reacción del arquero Martín Parra. Pero, cuando Estudiantes volvía a ponerse en partido, se precipita otra desgracia: Zaid Romero coloca en el arco de Matías Mansilla un centro vibrante del otro Maximiliano de la noche, Gutiérrez, 20 años y gran esperanza de la selección chilena que Ricardo Gareca conducirá en la inminente Copa América. 

El 1-2 parcial dejaba a Estudiantes ya sin chance alguna de clasificar, aún cuando todavía le resta un partido ante Gremio. Por eso salió con todo al segundo tiempo, y así llegó al empate al tercer minuto tras una bambolear en el aire que acaba con otro gol de cabeza de Javier Correa.  

Sin embargo, apenas dos minutos después Huachipato recupera la ventaja tras una contra desprolija que reaprovecha en la segunda pelota gracias a la definición de Maxi Gutiérrez. A pesar de su persistencia en ataque, Estudiantes volvía a pagar con un gol su tercera desatención defensiva.

Dos desbordes de Edwin Cetré por sendas bandas y en pocos minutos de diferencia metaforizaron el Yin y el Yan del Pincha en una noche que pudo ser gloriosa pero acabó amarga. A los 18, cuando el complemento entraba en su segundo tercio y con resultado desfavorable, el colombiano profundizó un gran desborde que Santiago Ascacíbar colocó entre las piernas de Parra. Era el empate y la alegría de 1 y 47. Poco después, Cetré es cambiado a la derecha, y desde allí sirvió en tres dedos una bola flotada para otra intervención del Ruso, esta vez una media chilena. Pudo haber sido el 4-3 para empezar al cerrar el trámite, pero la pelota se fue un metro encima del travesaño. 

Ya sin los Maxis en el campo (tanto Gutiérrez como Rodríguez salieron a los 37 del complemento), Huachipato encontró en el banco de suplentes la asociación para un final inesperado: de las brumas de los últimos segundos del partido apareció el veterano santiagueño Sebastián Sáez (ex campeón con la Universidad Católica) para asistir a Carlos Villanueva, otro ingresado, quien definió mano a mano con Mansilla y le bajó el telón al marcador.

Ese gol en el epílogo del partido cambió todos los planes de Estudiantes, pues con el empate al menos se podía encomendar a resultados ajenos para seguir con vida (debían igualar Huachipato y Gremio y luego el Pincha vencer en Porto Alegre). Pero la derrota, en cambio, lo deja afuera de toda chance de seguir en la Libertadores.

Así las cosas, Estudiantes igualmente conserva una última baza: acceder al repechaje de la Sudamericana como tercero en su grupo, el C. Para eso necesita primero que Gremio no supere a Huachipato el martes próximo en Chile, de lo contrario quedará irremediablemente confinado al cuarto y último lugar antes de viajar a Brasil. Si se dan algunas de las opciones favorables, el Pincha tendrá que ir a ganar en arena gaúcha para terminar tercero y jugar la repesca con algún segundo de la fase de grupos de la Sudamericana.

Tanto la Libertadores como la Sudamericana tienen ocho grupos de cuatro equipos. En la Libertadores, los primeros y segundos de cada zona clasifican a Octavos de Final. En la Sudamericana, en cambio, solo clasifican a esa instancia los primeros, que son ocho. Los otros ocho se definen en un repechaje entre los terceros de grupos de la Libertadores y los segundos de grupos de la Sudamericana. 

Estudiantes buscará entrar en la misma instancia a la que accedieron Rosario Central como tercero en la Libertadores y Boca como segundo en la Sudamericana. Ya en Octavos esperan Belgrano, Lanús y Racing, punteros en sus zonas. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!